
El Centro de Investigación y Capacitación en Estudios de Opinión Pública (CICEOP) de la Secretaría de Investigaciones Científicas de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social llevó adelante una encuesta entre el 10 y el 15 de mayo en distintos puntos del partido de La Plata para relevar la percepción social sobre la criptomoneda “Libra” y el rol del presidente Javier Milei en su difusión.
Del total de personas encuestadas, el 73% afirmó conocer el tema, y de ese grupo, el 41% considera que Libra fue “una estafa del gobierno nacional y que el presidente Milei es culpable”.
El trabajo incluyó 181 casos relevados bajo metodología coincidental, y entre sus principales hallazgos se destacan las siguientes asociaciones:
- El consumo de medios condiciona la percepción: entre quienes se informan por Página 12 y/o C5N, el 92% responsabiliza directamente al presidente; en contraste, solo el 18% de quienes consumen Clarín, TN, La Nación o América 24 sostienen esa visión.
- La variable del voto también influye: el 73% de quienes votaron por Sergio Massa en el ballotage presidencial consideran culpable a Milei, cifra que baja al 5% entre votantes de Milei.
- Edad y género marcan diferencias: el 54% de las personas mayores de 35 años sostiene que se trató de una estafa con responsabilidad presidencial. Entre los varones encuestados, esa opinión sube al 50%; en mujeres, alcanza el 34%.
Además, el informe indaga en las opiniones sobre la gestión presidencial actual. Un 45% considera que no hay logros visibles, mientras que un 44% reconoce algunas mejoras como la baja de la inflación y la estabilidad económica.
El informe completo puede consultarse aquí: Carpeta-Informe-4-Jun-2025