
La Sociedad de Escritores de la provincia de Buenos Aires, ante una nutrida concurrencia que colmó el Teatro Argentino – Centro Provincial de las Artes de la ciudad de La Plata, otorgó el Premio de Honor Almafuerte.
Este galardón, que se entrega cada tres años, fue creado por los socios fundadores para distinguir la trayectoria literaria y sociocultural de los escritores bonaerenses.
El mismo ha sido enriquecido, desde el año 1989, al otorgarle al ganador la posibilidad (por intermedio del IPS) de acceder a una pensión vitalicia; premio que nuestra institución ha logrado obtener gracias a gestiones ante el Senado de nuestra provincia.
Este año por la gran difusión de la convocatoria, han sido postulados por sus pares dieciocho escritores de amplia trayectoria: Hilda (Nury) Busquets, María Antonia Conti, Reina Toledo, Carlos Enrique Cartolano, Clara Margarita Benedetti, Marta Prono, Alfredo Torres, Gladys Lilian Herrera, Patricia Herminia Coto, Eva del Valle Lucero de Ortega, Pablo Hernán Ramos, Esmeralda Longhi Suarez, Alcira Antonia Cufré, Maria Elena Sofía, Maria Evangelina Aguilera, José Luis Kaufmann, Carlos Raúl Risso y Silvana Rossi.
Resultando ganadora del mismo la profesora y escritora Patricia Coto (fotografía de portada) de la ciudad de La Plata.
El importante número de escritores propuestos y su altísimo nivel hizo muy compleja la labor del jurado y más difícil la decisión final. Por ello se le otorgó un diploma meritorio a todos los nominados y, a pesar de no estar contemplado en el estatuto, la comisión directiva de SEP decidió entregar a cuatro de ellos Medallas de Almafuerte, con el tenor de menciones de honor, debido al amplio currículum que poseen.
Ellos son: la escritora Hilda (Nury) Busquet de Ensenada, el escritor Carlos Raúl Risso de la ciudad de La Plata, la escritora María Antonia Conti de Mar del Plata y la escritora Eva del Valle del Lucero de Ortega de la ciudad de Chascomús.
La Presidenta de la SEP, la escritora Claudia Baldoni, fue la encargada de dar la bienvenida y conducir el evento. Los prestigiosos jurados de este certamen fueron el Secretario de Relaciones Institucionales de UNLP, Javier Mor Roig y el doctor Walter Patricio Di Santo de la Universidad Católica, el grupo de jurados tuvo al frente a la propia Claudia Baldoni en representación de la institución.
Los presentes se deleitaron con “La orquesta de Música en movimiento”, Herederos de un Imperio Inexistente , un espectáculo único por su despliegue acústico musical.
Un momento muy emotivo, también, tuvo lugar al entregarse de manos de la Directora de la Imprenta Servicop Fernanda Domine y la Presidenta SEP, los ejemplares del poemario “Floraciones” de la poeta Marisa Aragón Willner, cuya edición constituyó el primer premio del certamen consagración Roberto Themis Speroni , la cual SEP premiaba la edición de dicha obra .
La institución en un comunicado de prensa agradeció al público en general, a los socios de SEP, entre los que se encontraba el destacado artista plástico Ricardo Cohen “Rocambole” y, muy especialmente, a todas a las autoridades presentes: el Diputado Ariel Archanco, el Director de Instituciones de la Municipalidad de La Plata señor Alejandro Quiroga, la señora Susana Scorians coordinadora de varios museos dependientes del municipio platense, entre otros del Almafuerte.
También agradecieron las presencias del señor Alfredo Brunetti, Prosecretario de Relaciones Institucionales, al señor Roberto Ciafardo Director de Patrimonios , a la directora Monica Labarte del museo de los trabajadores Evita y a la señora Marcela Pastore Directora de ANSES de los Hornos; la coordinadora del Complejo Bibliotecario Palacio Lopez Merino de La Plata señora Luisa Ramírez; la Gestora Cultural, presidente fundadora de la Fundación Al Pie de la Letra, la señora María Mercedes Gallardo Fernández; el presidente de ALEPH, el escritor Javier Bibiloni y en representación de SADE La Plata, la escritora Rosa Graciela Carretto.
Fotografías: Prensa SEP.