
En el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de entrega de 63 títulos de propiedad gratuitos para familias del municipio de Villarino. Fue en la sede de la Sociedad Italiana, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, su par bonaerense de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Néstor Álvarez; el intendente local, Carlos Bevilacqua; y la presidenta del Concejo Deliberante local, Susana Velásquez.
“Este programa se plantea resolver de forma equitativa el problema de miles de familias bonaerenses que no tienen acceso al título de propiedad”, expresó Kicillof, y agregó: “Es una iniciativa que tiene muchas cualidades: es un trámite gratuito; permite saldar las deudas del impuesto inmobiliario; y declara a las viviendas como Bienes de Familia, haciendo que las casas no se puedan embargar”.
En ese sentido, el Gobernador destacó que “nos estamos encargando de la seguridad jurídica de los y las trabajadoras, facilitando las escrituras para que puedan acreditar la propiedad de sus viviendas, acceder a un crédito y simplificar el proceso para dejarlas en sucesión”. “Impulsamos un Estado que se ocupe de distribuir, incluir y llegar a quienes más lo necesitan: para nosotros, allí donde hay una necesidad, hay un derecho y una obligación de brindar respuesta”, añadió.
Además de beneficiar a familias del distrito, se facilitaron escrituras para el municipio con el fin de destinarlas a la ampliación del Hospital Juana Pradere de Pedro Luro; a la empresa distribuidora de Energía Sur Sociedad Anónima; y a una parcela rural de la localidad de Hilario Ascasubi en donde se va a ubicar la zona industrial.
El programa Mi Escritura, Mi Casa fue impulsado por el gobierno bonaerense a principios de 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; la senadora bonaerense Ayelén Durán; la diputada provincial, Fernanda Bevilacqua; el intendente de Monte Hermoso, Marcos Fernández; el administrador general de CORFO Río Colorado, Ramiro Vergara; los concejales Ignacio Dallavía y Fabián Marlia; las concejalas Carolina Pellejero y María del Valle Otero; el dirigente Gabriel Godoy.
Reapertura del Centro de Atención Previsional del IPS en la localidad de Médanos
A continuación, el gobernador Axel Kicillof participó de la reapertura del Centro de Atención Previsional (CAP) del Instituto de Previsión Social (IPS) en Médanos, junto a la presidenta del organismo, Marina Moretti.