
El mismo es un conjunto de entrevistas realizadas por Pablo Stadelman donde distintos profesionales de la industria del cómic, tanto de DC comics como de Marvel, relatan la evolución de la industria desde 1940 hasta la actualidad, mediante el relato de experiencias propias y ajenas, junto a material nunca antes visto de ambas editoriales.
El documental es un proyecto de Pablo Stadelman, realizador, editor, subtitulador, musicalizador de la película, como además la persona que realizó la selección de material de archivo que aparece en la misma.
Pablo Stadelman es autor de tres libros sobre comics (cosa de fans 1 y 2, y decisiones heroicas).
En los próximos días salen a la venta los DVD con un print exclusivo de Firestorm (personaje clásico de DC comics) realizado por Al Milgrom (su creador y uno de los entrevistados en la película) , el cual se hizo especialmente para la película.
La película se puede conseguir en varías librerías y comiquerias del país, como así también por correo electrónico escribiendo a: patacom009@gmail.com
Además la película será en breve proyectada en varías salas. El documental se caracteriza por reunir por primera a doce de los grandes creadores del comic.
“A través de entrevistas y ejemplos de sus increíbles trabajos, estos artistas revelan su filosofía y los procesos creativos detrás de las obras de arte del mundo del comic, desde 1940 hasta la actualidad. Este documental permite conocer la forma de trabajar en ambas editoriales icónicas del medio como son DC comics y Marvel, a la vez que permite saber de primera mano, los detalles de cada uno de sus trabajos, como se originaron y que consecuencias trajo a cada uno a los largo de su carrera”, expresa Pablo Stadelman y agrega que “los profesionales analizan además, la evolución de la industria desde sus inicios hasta la actualidad, desarrollando aspectos claves para la formación de la industria. Además este documental presenta material de archivo nunca antes visto, tanto de DC como de Marvel, que permite conocer la forma en que cada uno de los artistas y escritores involucrados permitieron llevar a cabo su trabajo. Es una oportunidad única de ver a los artistas contar sus propias experiencias en el medio y como esto cambio su vida profesional. Con la participación de Bob Rozakis, Jon Bogdanove, Bob Hall, Allen Milgrom, Dan Didio, Val Semeiks, Steve Mitchell, Evan Skolnick, Joseff Rubinstein, Tom DeFalco, Irene Vartanoff y Barbara Randall”. Concluye Pablo.
Te puede interesar:
Historia de la creación de las industrias más importantes del comic
Pablo Stadelman: “Cosa de fans 2: historias y anécdotas del mundo del cómic”