La provincialización del Hospital Ramón Carrillo de San Vicente

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto en que se oficializó la incorporación del Hospital Ramón Carrillo de San Vicente a la red profesional de hospitales bonaerenses, junto al intendente local, Nicolás Mantegazza; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el director ejecutivo de la institución, Roque Matta. A continuación, inauguró el edificio de la nueva Escuela Primaria N°30 y suscribió un convenio para la construcción de otro polo educativo en el distrito.

“El municipio de San Vicente fue uno de los partidos que más creció en los últimos años: según datos provisorios del último censo, su población aumentó un 66% en un periodo de 12 años”, explicó Kicillof y agregó: “Este crecimiento poblacional requiere de un Estado presente que brinde respuestas y garantice que todos y todas las bonaerenses accedan a los derechos que necesitan y que se merecen”.

Con la provincialización del hospital, se jerarquizan los servicios de salud del municipio con el objeto de incrementar su capacidad operativa y mejorar las condiciones de trabajo de sus profesionales.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “San Vicente ya no es un municipio únicamente rural, sino una ciudad con 100 mil habitantes que necesitaba contar con un hospital provincial: esta decisión es producto de una política de planificación del despliegue del sistema de salud de nuestra provincia”. 

A la inversión de $5 millones en equipamiento para el área de cirugía, se sumó la puesta en marcha de una nueva ambulancia UTIM -la número 100 que entrega la Provincia desde diciembre de 2019-, en tanto que ya fueron licitadas obras que demandarán un presupuesto de $100 millones para la renovación parcial de las cubiertas del establecimiento.

Fotografía: Prensa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.