
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se lanzó el Primer Concurso de relato, poesía y vivencias sobre mujeres que hayan sido innspiradoras denominado: “Mujeres que Hacen”.
Con el auspicio de la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata, la Asociación Civil Empresaria de las Diagonales ACED La Plata impulsó el concurso a toda la sociedad con el fin de sensibilizar sobre el rol femenino y su aporte a la comunidad. Aced es una asociación civil sin fines de lucro formada por mujeres empresarias, comerciantes, profesionales, emprendedoras, cuya misión principal es hacer visible el rol de la mujer y el aporte que se genera a la comunidad y asimismo el impacto económico que se deduce del mismo.
En esta oportunidad enmarcadas en la conmemoración del Día de la Mujer y el reconocimiento que cada año Aced hace a mujeres de distintos ámbitos, se lanzo el presente concurso literario con el fin de poner en escena a la mujer, a su trabajo, y lo que genera inspiración para otras mujeres y para la sociedad.
BASES Y CONDICIONES
Los participantes de este Concurso deberán sujetarse a los requisitos, bases, términos y procedimientos establecidos en el presente Reglamento.
El concurso contará con 2 categorías:
• Narrativa y poesía, para hombres y mujeres mayores de 18 años de la Provincia de Buenos Aires. Quedan exentos miembros directivos de las instituciones organizadoras.
• Las presentaciones de los trabajos se realizarán de manera individual y en formato Word en idioma español.
• El escrito no podrá extenderse más de 4 carillas y mínimo de 1 carilla, con tipografía Arial 14, con doble interlineado.
• Los relatos en este Concurso no deberán haber sido premiados en otros concursos y deberán tener como eje central de inspiración a la mujer.
• El participante enviará el trabajo por email, a la siguiente casilla de correo electrónico: concursoaced2025@gmail.com
• En el mail enviará dos documentos: 1) En el primer documento con el trabajo que incluirá el título y un seudónimo; 2) En el segundo documento se colocarán los datos personales del autor: Nombre y Apellido, DNI, domicilio, teléfono y mail.
• Quedarán descalificados aquellos participantes que no cumplieran con los requisitos anteriormente detallados.
FECHA
El lanzamiento del concurso se llevó a cabo el día 8 de marzo y será posible entregar las obras hasta el día 8 de junio de 2025 inclusive.
PREMIACIÓN
La premiación se llevará a cabo en 2025 en día y lugar a confirmar por la organización.
Los premios serán para 1er, 2do y 3er lugar, y menciones especiales en las 2 categorías y los mismos consistirán en: plaquetas y diplomas.
En caso de que la obra presentada por el participante resulte premiada, autorizará al Organizador para difundir la misma en los medios que considere convenientes, sin que esto significa perder los derechos de autor. Asimismo, procederá lo anterior, para aquellos trabajos que, además de los ganadores, la organización determine su publicación. Las situaciones no previstas en el presente Reglamento serán resueltas por la entidad organizadora.
JURADO
El jurado estará coordinado por el presidente de ACED, la Sra.Tercila Rinaudi del mismo, y por el coordinadora literario escritor Hugo Mársico, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata, con la colaboración de Lic. Natalia Principi, miembro de ambas instituciones.
Jurados integrantes de SADE La Plata:
1. Escritora, Selva Simón
2. Escritora, Soledad Gutierrez Erguía
3. Escritora, Pamela Vestfrid
Las integrantes del Jurado, personalidades del quehacer literario y cultural de la ciudad, tendrán a su cargo evaluar si los trabajos cumplen con el presente reglamento y luego juzgaran a los mismos, determinando los ganadores. Las decisiones del jurado serán inapelables.
Los trabajos le serán remitidos al jurado por la organización, que los entregará solo con el seudónimo, sin que el jurado conozca quienes el autor para darle transparencia a las decisiones.
Fotografía: