Con la premisa de que la educación es una de las claves para la inclusión social se inauguró este lunes un pabellón universitario para mujeres privadas de la libertad en una de las cárceles bonaerenses ubicadas en el partido de General San Martín, y se constituyó el segundo en su estilo en Latinoamérica.
La iniciativa se concretó en la Unidad 47 del Servicio Penitenciario Bonaerense en una acción conjunta y mancomunada entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y la Universidad Nacional de San Martín.
El pabellón 3 de la Unidad 47 escribió una página en la historia ya que aloja a internas que transitan carreras de grado. Se trata de mujeres privadas de libertad que cursan las licenciaturas en Sociología o en Trabajo Social y diplomatura en Arte y Gestión Cultural.
La inauguración contó con la presencia de destacadas autoridades del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de la Universidad Nacional de San Martín y del Servicio Penitenciario Bonaerense.
También acompañó la comisión directiva del CUSAM, Centro Universitario de la Universidad Nacional de San Martín, que tiene su sede en la Unidad 48.
El pabellón cuenta con ocho computadoras, distribuidas una por celda y dos en la nave central, y una biblioteca.
El subsecretario Rao habló en la ceremonia realizada al aire libre con el cumplimiento de todas las normas de bioseguridad por la pandemia, y agradeció el esfuerzo y el logro de los privados de libertad.
Carolina, una de las estudiantes universitarias en contexto de encierro, leyó una carta, en la que afirmó: “Hoy no es un día más. Es una jornada de lucha y resistencia teñido de victoria”.
“Queremos agradecer -continuó- desde nuestro humilde lugar a todos los que han gestionado e intervenido para sea creado nuestro espacio de libertad. Estamos convencidas de que la educación es la verdadera inclusión”.