Una nueva canción del artista Juan Carlos Banegas “Chamarrita de Cordeles”

Desde Colono Hinojo, en el partido de Olavarría, Juan Carlos Banegas vuelve a tender su voz sobre el paisaje pampeano con “Chamarrita de Cordeles”, una obra que entrelaza tradición, identidad y afecto por la tierra. Con letra propia y música de Carolina Banegas, la canción se presenta como una chamarrita que no solo se baila: se contempla, se siente, se comparte.

“En un cordel musical, en formato pentagrama, tiendo estrofas argentinas, tiendo el amor a mi patria.”

Así comienza la pieza, con una imagen que transforma el cordel en símbolo poético: un hilo donde se cuelgan vivencias, versos y esperanzas. La chamarrita, ritmo del litoral argentino, se adapta aquí al paisaje bonaerense con arreglos de Fernando Tomás Chiodi que respetan la raíz sin perder vuelo.

“Un día, estaban armando un cordel, 2 personas, de acuerdo a la conformación de la estructura, yo les comenté, que parecía, la base de un teleférico, a un centro de esquí. Me dijeron que debía escribir una canción, para eternizar esa situación. Llegué a mi casa y me puse a redactar unos versos, ahí quedaron por un tiempo, 3…4 meses, un día, revisando otras cosas, los redescubrí, había escrito algo interesante. Lle dí formato de chamarrita, con mi hija Carolina, le buscamos la música apropiada” expresa el autor.

El videoclip, realizado por Guillermo De Vicente, suma la participación de artistas locales como María Inés Banegas, Daniel Lorusso y Venecia Velázquez, reforzando el carácter comunitario de la obra. Es una producción que nace desde el pueblo y vuelve al pueblo, como todo canto que busca trascender.

Juan Carlos Banegas, con más de diez discos independientes y una trayectoria que lo ha llevado desde peñas hasta el escenario mayor de Cosquín, reafirma con esta canción su compromiso con una música que no olvida de dónde viene. “Chamarrita de Cordeles” es un testimonio de cómo el arte puede ser íntimo y colectivo, cotidiano y trascendente.

“En el estudio Fernando y Tomás Chiodi, hicieron los arreglos musicales. La idea del video, fue consensuada con Willy De Vicente, mi hermana María Ines Banegas, y yo cantando, en un marco que recuerda a los cordeles, que se han visto en la historia reciente. Una cuerda amarrada en cada punto final y un caño o poste en el medio para subir y bajar la cuerda, de acuerdo a las necesidades de quien tiende la ropa”. finaliza Juan Carlos Banegas.

Fotografía: https://pixabay.com