
Recientemente se conmemoró la Semana y el Día del Lector en Argentina, en memoria del nacimiento del escritor Jorge Luis Borges, donde la SADE Filial La Plata desarrolló múltiples actividades, revolucionando la movida literaria platense.
El programa incluyó eventos literarios y suelta de poemas de poetas nacionales y locales, en adhesión a las acciones llevadas a cabo por la Sade Nacional en todo el país.
En lo local hubo encuentros en la Peña de las Bellas Artes, Biblioteca Joaquín V. González del Centro de Fomento Villa Elvira, Librería City Bell Libros, Plazoleta Leopoldo Lugones, Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense, Centro Cultural Estación Provincial y Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires.
Desde la Sade local hicieron público el agradecimiento a las entidades que acompañaron el intenso programa de actividades. La movida platense también fue reconocida por la SADE Nacional.
Peña de las Bellas Artes
El programa por la Semana del Lector comenzó el lunes 18 de agosto, con un homenaje rendido al poeta español Federico García Lorca al cumplirse 89 años de su asesinato, cuya organización estuvo a cargo de la Peña de las Bellas Artes y SADE Filial La Plata , en el marco del convenio que firmaron recientemente ambas instituciones.
El encuentro, que tuvo lugar, a sala llena, en la sede de la Peña, de calle 49 entre 12 y 13, tuvo un nutrido programa lorquiano, que abarcó su literatura, pintura y música.
La apertura del evento estuvo a cargo del presidente de las Bellas Artes, Armando Cela y luego pronunció unas palabras el titular de SADE local, Hugo Mársico, quien además leyó el poema de García Lorca, del Romancero Gitano, El Romance de la Luna, Luna.
La actividad prosiguió con una destacada semblanza de Lorca, a cargo de la escritora Elvira Yorio, integrante de ambas entidades; cerrando la parte de los literatos, con otra destacada interpretación de Pablo Germàn Romay , quien hizo una declamación sobre un pasaje de la obra de Lorca, La Sangre Derramada, del Llanto por Ignacio Sánchez Mejía.
Posteriormente hubo una reflexión sobre tres pinturas de Lorca, realizada por Norberto Santángelo.
Mientras que el cierre musical, también sobre las obras de lorca, Anda Jaleo, Los Cuatro Muleros, Nana de Sevilla y La tres ojos, interpretadas por el pianista Martín Espinosa y el tenor Franco Morel, del Conservatorio Gilardo Gilardi.
El encuentro recibió la adhesión del profesor Guillermo Pilía , que no se encuentra en la Ciudad, como director de la Cátedra Libre Andaluza de la UNLP y como miembro de número de la Academia de Granada.
Desde SADE agradecieron a todos los presentes y, muy especialmente, a los colegas directivos y socios de SADE La Plata: Pablo Reca , Cristina Demo , Selva Angélica Simón , Gustavo Navarro , Carlos Burré , Sonia Cedrés, María Paula Díaz , Cristina Espinosa , Guillermo Cavia , Raquel Dulau Dumm, Olga Edith Romero , Alejandra Vacani , junto a invitados especiales.
Villa Elvira
En tanto, continuando con el programa sobre la Semana del Lector realizado por SADE Filial La Plata , el viernes 22 de agosto, a las 15 horas, se compartieron lecturas, junto al taller de lectura de la Biblioteca Joaquin V González, del Centro de Fomento Villa Elvira, que coordina la profesora y socia de SADE, María Álvarez. En la oportunidad, desde la Filial participaron directivos Selva Angélica Simón y Claudio Gómez.
City Bell
También el viernes, pero a las 17 horas, hubo actividad en City Bell. Allí las autoras y el titular de SADE, fueron recibidos por la titular de City Bell Libros, Ana Borean, en la ocasión leyeron y hubo suelta de poemas de: Selva Angélica Simón , Soledad Gutiérrez Eguía , Sonia Cedrés , Olga Edith Romero y Patricia Arenas. Luego cada autora dejó un poema escrito en la vidriera de la librería. En la oportunidad estuvo invitada María Julia López, Directora del Palacio Francisco López Merino.
Plazoleta Leopoldo Lugones
Durante el mediodía de sábado, 23 de agosto, continuando con el programa por el Día del Lector, organizado por la SADE La Plata, se estuvo realizando una suelta de poemas en la plazoleta Leopoldo Lugones, fundador de la Sade Nacional, en 1928, junto a los directivos y socios de la filial Hugo Mársico, Guillermo Pilía, Selva Angélica Simón , Guillermo Raviña, Cristina Demo , Natalia Principi, Sonia Cedrés , María Paula Díaz, Soledad Gutiérrez Erguía , Gustavo Bonifetto; también acompañó Gonzalo Taylor de la Filial Ensenada.
Museo Penitenciario
Esa misma tarde del sábado se llevó a cabo, la actividad central por el Día del Lector, en el marco de un intenso programa que organizó en la ciudad, durante la semana, la Sociedad Argentina de Escritores SADE Filial La Plata.
El encuentro se realizó en el Archivo y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense, donde su directora Paola Giorno dio la bienvenida y luego hubo palabras del presidente de la SADE, Hugo Mársico.
Posteriormente le entregaron el carnet como socia honoraria de la entidad literaria a la niña María Victoria Brown, de 11 años, convirtiéndose en la asociada más joven de la institución, a cargo del presidente y junto al vicepresidente de la Filial y Secretario General de la SADE Nacional, Guillermo Pilía.
Acto seguido hubo un homenaje a Jorge Luis Borges, que por su natalicio es el Día del Lector, centrado en un análisis del cuento El Sur, que estuvo a cargo del periodista, escritor y directivo de SADE, Claudio Gómez.
El cierre fue con autoras y autores leyendo poemas y textos, con suelta de poemas. En la ocasión el primero en leer fue el profesor Guillermo Pilía, quien aprovechó para destacar el programa que realizó la Filial. Luego leyeron: Elvira Yorio , Raquel Dulau Dumm, Adriana Erdmann, Leonardo Lionati, Gustavo Bonifetto , Mónica Sentureli, Pablo Germàn Romay (que declamó poesía), Carlos Burré , Cristina Demo , Natalia Principi , Guillermo Raviña, Selva Angélica Simón , Soledad Gutiérrez Eguía , Pamela Vestfrid , Natalia Romina Bartoli .
Hay que mencionar que en la oportunidad hubo una colecta de libros de autores locales, impulsada por la autora Sonia Cedrés, con destino a la biblioteca de Puerto Gaboto, en Santa Fe.
Cabe destacar que en la oportunidad se dio lectura a una nota de adhesión recibida de la Directora de Palacio López Merino, María Julia López; y que se encontraban presentes el presidente de la Peña de las Bellas Artes, Armando Cela y la directora de Artes Gráficas Servicop, Fernanda Dómine.
Centro Cultural Estación Provincial
Por otro lado, el domingo 24 de agosto, donde se celebra en Argentina el Día del Lector, en memoria del natalicio del escritor Jorge Luis Borges, desde SADE Filial La Plata cerraron la semana del lector con una lectura y suelta de poemas al aire libre en el histórico Centro Cultural Estación Provincial, de 17 y 71, donde la Filial tiene su sede. Fueron días intensos donde se desarrollaron seis actividades en distintos puntos de la Ciudad para homenajear a los lectores y a Borges. En la ocasión participaron Selva Angélica Simón, Guillermo Raviña, Cristina Demo, Sonia Cedrés, Pamela Vestfrid , Carlos Burré , Ricardo López Göttig, Belén Tassi, Gustavo Bonifetto , Leonardo Lionati, Mónica Sentureli.
Asimismo, el domingo por la noche la SADE La Plata fue invitada a presenciar, en el Círculo de Periodistas, la obra de teatro El Maratonista, con libro y dirección de Guillermo Cavia, miembro también de la Filial. Desde la Sade estuvieron el presidente Hugo Mársico, junto a la dirigente Cristina Demo , quien dijo unas palabras en su condición de dramaturga e hicieron una suelta de poemas por el Día del Lector.
Galería de imágenes de las distintas actividades:
Fotografías: En Provincia.