Reunión en la Casa Curuchet y avances sobre el Congreso de la Lengua Española

Hubo un gran avance en la organización del lanzamiento de la Postulación para que la Ciudad de La Plata sea sede del Congreso Internacional de la Lengua Española CILE 2028, actividad que se desarrollará el próximo martes 15 de noviembre, a las 11,30 horas, en el Teatro Coliseo Podestá, de calle 10 entre 46 y 47 de La Plata. 

La reunión de trabajo de la Junta Promotora se realizó en la emblemática Casa Curuchet, única propiedad platense y de la Provincia de Buenos Aires, que está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Del encuentro participaron el director de la Casa Curuchet, Arq. Julio Santana, y por la Junta Promotora Alberto Alba, presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata; Guillermo Pilía, Secretario General de la Sociedad Argentina de Escritores SADE Nacional y presidente de la Filial local; Alfredo Brunetti, prosecretario de la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); Hugo Mársico, Vicepresidente del Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Airess; Oscar Raúl Canova Sarango, del Colegio de Abogacía La Plata; Agustina Bambaci, de Asociación Iberoamericana de Derecho a la Salud (AIDAS); Luisa Ramirez, coordinadora del Palacio López Merino; Roberto Ciafardo, del Área de Patrimonio. 

Hay que destacar que el próximo Congreso de la Lengua Española será en Arequipa, Perú, el año próximo; luego existe la posibilidad en Cádiz, España, en 2025; y va tomando forma La Plata para el 2028. 

Dicho Congreso es organizado cada tres años, uno en América y otro en España, por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española.