En provincia

información de tu provincia

belleza

  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto
Actualidad
  • [ octubre 22, 2025 ] Mirando la política por la ventana en camiseta: “…Los argentinos se están muriendo…” Actualidad
  • [ octubre 21, 2025 ] La Provincia realizará 1000 cirugías de vesícula en cinco días Municipios
  • [ octubre 21, 2025 ] Salud: “9 de cada 10 mujeres siente culpa por dejar a sus hijos y hacer cosas por ellas” Interés General
  • [ octubre 21, 2025 ] La historia de cinco lugares que en una recorrida te revelan su naturaleza Actualidad
  • [ octubre 21, 2025 ] ¿Quién roba a un ladrón? El Louvre como espejo imperial Noticias Destacadas
HomeNoticias DestacadasLa autosuficiencia cultural juvenil: una impostura que daña el diálogo intergeneracional

La autosuficiencia cultural juvenil: una impostura que daña el diálogo intergeneracional

abril 14, 2021 EnProvincia Noticias Destacadas 0

Profesor Dr. Luis Sujatovich – UNQ – UDE –

Una de las dificultades más notables que nos ha deparado la posmodernidad está ligada a la imposibilidad del diálogo genuino entre generaciones. Es cierto que no hay registros acerca de contactos sin tensiones ni trasvasamientos generacionales sin conflictos. Sin embargo, el desplazamiento del adulto mayor como símbolo de la experiencia en favor de un posicionamiento irrestricto, abundante y repetitivo de la juventud como valor en sí mismo y por lo tanto como medida de lo verdadero, lo bueno y lo bello constituye una novedad que trae aparejadas algunas confusiones que afectan el establecimiento de valores sociales y pautas culturales.  La música, por ejemplo, representa un modelo a indagar ya que ofrece modos de consumo, géneros y temáticas que refuerzan las distancias entre grupos etarios. El volumen es un asunto de discordia desde hace años, pero las posibilidades de trasformar al celular o al vehículo en un reproductor de gran potencia ya no sorprender a nadie. Y a pesar de las incomodidades que produce, es infrecuente oír un reclamo. Allí tenemos el primer aspecto a considerar: ¿quién se atreve a asumir el desagradable rol del tutor que vela por el comportamiento de los más jóvenes? No hay dudas que es más fácil soportar y dejar que suceda. Además, nos evita el disgusto de los improperios que recibiremos a cambio en la más profunda soledad. Es como si de pronto todos quisiéramos ocupar el lugar del amigo mas no del padre o la madre. Parece que la adultez está mal vista.

La siguiente faceta es aún peor: la celebración de los gustos musicales de la juventud pone de manifiesto la peor pesadilla de los docentes: el acostumbramiento a sonidos fuertes, melodías sencillas y letras que riñen contra el castellano se han convertido en el prototipo legítimo de ese arte. Y quienes aún osan discutir sus virtudes en más de una ocasión reciben una respuesta demoledora: si les gusta está bien que la escuchen, además todas valen lo mismo. Tienen la misma significación. Ante esa afirmación, que de alguna forma sintetiza la pereza intelectual contemporánea, sólo hay dos opciones. O nos acercamos a los parlantes para demostrar que estábamos equivocados, o reconocemos que es preciso reformular algunos acuerdos para que dejen de ser tácitos y por lo tanto aceptados sin óbices. La pregunta más urgente que surge es: ¿cuál es la instrucción de los sujetos que convalidan las músicas más celebradas para arrogarse el derecho de sentenciar sobre gustos y méritos?  Muy pocos o ninguno. Pero no hace falta, la poca edad le sirve de garante. Aunque parezca intrincado, la sustentación de sus expresiones tendrían el siguiente derrotero: si el estado más valorado es la juventud, todo cuanto elija, haga, piense y desee tendrá el mismo rango. Si aceptamos sus designios y caprichos acaso obtengamos una membresía de adulto con capacidades de joven en desarrollo. Entonces, quienes se opongan deben considerarse como simples resentidos. Las nuevas generaciones  no precisan ser formadas, en el arte no hay jerarquías y  los viejos no saben nada.

  • Columna
  • Cultura
  • Diálogo
  • Generación
  • Investigación
  • Juventud
  • Luis Sujatovich
Anterior

La autora de Harry Potter publicará un nuevo libro infantil

Siguiente

Johannes Gutenberg el orfebre alemán, inventor de la imprenta

Related Articles

Cultura

Más financiamiento para el Fortalecimiento de la Cultura Comunitaria

julio 14, 2023 EnProvincia Cultura 0

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, el acto de presentación de un refuerzo al financiamiento que otorga el Programa de Fortalecimiento […]

Para ver, oír y sentir

Elvira Yorio: “Una visita al asombro”

mayo 12, 2025 EnProvincia Para ver, oír y sentir 0

Por Elvira Martha Yorio* – El verano londinense es denso y tenía más ganas de volver al hotel a ducharme, que seguir mis proyectados circuitos turísticos. Entonces me topé con el anuncio de la exposición […]

Noticias Destacadas

Voces Marginales que Sustentan el Sistema y lo cuestionan en artes visuales

septiembre 24, 2023 EnProvincia Noticias Destacadas 0

Por María Belén González y Rodríguez* – Somos a quienes la opinión les fue impuesta, es por eso que te escribo este desastre. En la sociedad actual, nos encontramos en un momento en el que […]

  • adolescente maquillandose
    ¿Cómo ser adolescente y sobrevivir la cuarentena?
    mayo 25, 2020 0
  • ¿Por qué el partido de Adolfo Alsina se llama así?
    mayo 21, 2020 0
  • En Provincia cubre la información que sabemos te gusta leer
    abril 13, 2025 0
  • En la Provincia las valijas esperan
    julio 21, 2020 0
  • ¿Qué pasa con las mascotas en la pandemia?
    mayo 27, 2020 0
  • Mirando la política por la ventana en camiseta: “…Los argentinos se están muriendo…”
    octubre 22, 2025 0
  • Abra de la ventana
    Lanzan “Historias bonaerenses” para promocionar sus atractivos
    mayo 19, 2020 0
  • Inicio
  • Noticias
  • Contacto

Copyright © 2025 | En Provincia - DNDA: En trámite- -APN-DNDA#MJ. Todos los derechos reservados.

Propietario y Director: Fernando Ariel Pinilla. calle 485 n° 3549 entre 30 y 31 - Gonnet (CP 1897) La Plata - Pcia. de Bs. As. Desarrollo del Sitio: Pablo D. Sanchez