
La inauguración de la 57º Fiesta Nacional de la Flor es distinta a todas debido a la pandemia de coronavirus.
La exposición se realizará este año de manera virtual, con la participación de más de 300 floricultores de todo el país, a través de un catálogo digital en su renovado sitio web.
“Tenemos muchas expectativas, porque hemos trabajado para poder adaptar las actividades y para que estén presentes de manera virtual todos los productores”, afirmó el presidente de la Fiesta de la Flor, Tetsuya Hirose.
El ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería de la Nación, Luis Basterra, destacó que la exposición floral “es una fiesta federal, que incluye a toda la Argentina” y valoró que se haya adaptado al formato digital “para que subsista el espíritu de mixtura de las distintas colectividades que conviven históricamente en el partido de Escobar”.
“Sabemos que estamos en una situación que afectó a todo el sector y por eso nuestro compromiso es acompañar el desarrollo productivo de la floricultura. Este escenario difícil no es más que una gran oportunidad y un desafío para ponernos de pie”, aseguró.
El nuevo catálogo digital de la Fiesta Nacional de la Flor tiene un formato innovador que les permitirá a todos los productores y viveristas del país posicionar sus propios sitios web y generar un vínculo más directo con los potenciales compradores.
Hasta el lunes 12 de octubre, en esa plataforma, como en las redes sociales del evento, el público podrá disfrutar diferentes contenidos interactivos, un recorrido virtual por el predio, la Ruta de la Flor, tutoriales, juegos didácticos y un museo digital, entre otras propuestas.
https://www.fiestadelaflor.org.ar/
Fuente InfoGEI.