Entre el 10 y el 14 de noviembre se realizará en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina, el mayor encuentro anual a nivel internacional sobre vasectomía que busca transformar la manera en que se habla de anticoncepción, cuidado y equidad. Es organizado por World Vasectomy Day (WVD), y tiene como anfitrión al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
La apertura oficial se realizará el martes 11 de noviembre, a las 10 horas, con la presencia del Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; la directora de Equidad de Género en Salud, Carlota Ramírez; la directora de Salud Sexual y Reproductiva, Gisela Stablun; el Director Ejecutivo de WVD, Jonathan Stack y la Directora de WVD en Argentina, Lorena Setien. Participarán, además, el presidente del board de WVD y capacitador, Dr. Esgar Guarin y la Dra. y capacitadora Ana Cepeda, además de miembros de los distintos equipos interdisciplinarios de salud.
A partir del lunes 10, las principales actividades serán: la realización de vasectomías en seis clínicas; talleres y mesas redondas como la que tratará sobre el rol de las parteras en la promoción de la anticoncepción masculina (Casa de la Provincia de Buenos Aires, La Plata); cursos para médicos sobre vasectomía sin bisturí lideradas por médicos entrenadores internacionales de WVD en diferentes hospitales; espacios de intercambio entre varones que ya se realizaron esta práctica (Hospital San Martín) y cumbre global de 24 horas que recorrerá de manera virtual 40 países con paneles, testimonios y entrevistas.
Además, el 8 de noviembre tendrá lugar la Cumbre de proveedores de vasectomía que reúne a los principales referentes mundiales en vasectomía sin bisturí: médicos que han redactado guías técnicas de las sociedades científicas más reconocidas, formadores de decenas de profesionales en distintos países y que lideran las innovaciones en el campo. Por primera vez estarán juntos en Argentina, en un encuentro que representa una oportunidad única para médicos y estudiantes interesados en la salud reproductiva masculina (Edificio Sergio Karakachoff, 9.30 AM – 12.30 PM, UNLP, aula 105).
El director Ejecutivo de WVD, Jonathan Stack, expresó: “Comenzamos con una celebración de un solo día, en 2013, hasta lograr un programa anual con más de 2.500 doctores en más de 40 países: World Vasectomy Day se ha consolidado como el mayor movimiento de salud reproductiva orientado a los hombres en el del mundo”. Asimismo, aseguró: “Medimos nuestro éxito no sólo por la cantidad de procedimientos de vasectomía que facilitamos, sino también por la calidad de conversaciones que inspiramos”.
En ese mismo sentido, la directora de WVD, Lorena Setien, expresó: “Más allá de que la Ley de anticoncepción quirúrgica data de 2006, la vasectomía en Argentina era una alternativa para pocos”, y agregó: “que hoy sea una opción cada vez más disponible y accesible la transforma en un derecho, y ser parte de ese cambio nos llena de orgullo”.
Además, se proyectará el filme SNIP TRIP, con historias desde el interior de una clínica móvil en Estados Unidos (Cine Municipal Eco Select, calle 50 al 1200, La Plata, 11 de noviembre, 20 horas. Y el viernes 14 habrá un consultorio móvil en cada hospital y una feria de salud con stands para la realización de testeos rápidos de VIH y sífilis, vacunación y controles básicos, y actividades de promoción, talleres, juegos didácticos sobre salud sexual integral, radio abierta, exposiciones artísticas y música en vivo (calle 51 e/ 5 y 6, La Plata).

Sábado 8 de noviembre
De 9.00 a 12.30 hs: 6ta Cumbre Anual de Proveedores de Vasectomías.
Actividad Híbrida dirigida a médicos, estudiantes e investigadores. Ciclo de actualización sobre vasectomía, con conferencias magistrales sobre innovación en anticoncepción masculina, relatos de experiencias de proveedores de distintos países.
Edificio Sergio Karakachoff – UNLP, Aula 105.
Semana del 10 al 14 de noviembre
- Lunes 10 de noviembre
15.00 hs: Curso para médicos residentes.
Curso sobre vasectomía sin bisturí para médicos residentes, combinando teoría y práctica en un simulador anatómico de tamaño real.
Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, Cañuelas.
- Martes 11 de noviembre
10.00 hs: Ceremonia de Apertura.
Participarán autoridades provinciales, autoridades de WVD y equipos interdisciplinarios.
- Lunes 10 al miércoles 12 de noviembre
De 9 a 17 horas: Entrenamiento de entrenadores.
Programa intensivo de tres días en dos hospitales públicos. La capacitación combina práctica supervisada y mentoría para ayudar a los nuevos capacitadores a acompañar a sus colegas, estandarizar la calidad y ampliar el acceso a los servicios de vasectomía.
Hospital Mercante, José C. Paz
Maternidad Carlotto, Moreno
De 9 a 17 horas: Formación en vasectomía sin bisturí.
Programa de 3 días para capacitar a médicos en técnicas de vasectomía sin bisturí con práctica supervisada, manejo de complicaciones comunes y circuitos de seguimiento para garantizar resultados consistentes.
Hospital San Martín, La Plata
- Martes 11 de noviembre
10.00 hs: Intercambios entre varones que ya se hicieron una vasectomía.
Actividad simultánea en hospitales, centros de salud y clubes. Espacio de intercambios entre varones para hablar de motivaciones, dudas, creencias y compartir en primera persona una decisión que cambia vidas. También habrá charlas informativas y actividades de sensibilización.
Hospital San Martín, La Plata
17.00 hs: Taller de iniciativa de anticoncepción masculina.
Taller en el que se conocerá sobre la demanda, preferencias de los usuarios y percepciones de las parejas. El programa abordará las oportunidades para la región y consideraciones prácticas para los profesionales de la salud y los responsables de la formulación de políticas.
Sputnik var. Calle 48, 830, La Plata.
20.00 hs: Premiere del filme SNIP TRIP.
Proyección del filme SNIP TRIP en el cual un médico comparte distintas historias desde el interior de la única clínica móvil de vasectomía de Estados Unidos.
Cine Municipal Eco Select. Calle 50 al 1200, La Plata.
- Miércoles 12 de noviembre
De 8 a 17 horas: Maratón de Vasectomía.
Seis clínicas operarán simultáneamente, ofreciendo vasectomías, mientras que el hospital realizará una feria de salud que promoverá la atención integral para los hombres que accedan al servicio. Médicos internacionales trabajarán junto con equipos locales para alcanzar el hito de 60 procedimientos en un día, fortaleciendo las capacidades y ampliando el acceso.
Hospital Dr. Alberto Balestrini.
10.00 hs: Mesa redonda: Parteras que promueven la equidad en la salud sexual.
¿Cuál es el rol de las parteras en el avance de la anticoncepción masculina? Con énfasis en el alcance de la práctica, los protocolos clínicos y las vías de derivación para la vasectomía. Intercambio con expertos internacionales para comparar experiencias y destacar buenas prácticas.
Casa de la Provincia de Buenos Aires, La Plata.
De 15 a 17 horas: Actividades masculinas.
Espacio de concientización y promoción para trabajadores.
Hospital San Martín, La Plata
- Jueves 13 y viernes 14 de noviembre
18.00 horas: Celebración global de 24 Horas.
24 Horas recorriendo el mundo de manera virtual y conectando voces en la conversación más grande sobre anticoncepción. Habrá paneles temáticos, testimonios, entrevistas, videos, y la conexión con equipos de salud de distintas partes del mundo que brindarán actividades de promoción y jornadas de vasectomía.
Escuela de Gobierno en Salud, La Plata.
- Viernes 14 de noviembre
14 horas: Feria de salud
Equipos de Salud, programas estatales y organizaciones aliadas ofrecerán en el espacio público stand informativos, stands de salud (testeos rápidos de VIH y sífilis, vacunación y controles básicos), talleres y actividades de promoción de la salud, juegos didácticos sobre salud sexual integral. Radio abierta, entrevistas, charlas temáticas y el cierre con música en vivo.
Calle 51 e/ 5 y 6, La Plata.
Fuente: Florencia GómezHunt | Benas