
Hay varias teorías científicas y religiosas que explican cómo surgió nuestra especie. Según la ciencia, los humanos modernos, conocidos como Homo sapiens, evolucionaron en África hace aproximadamente 200,000 año. Este proceso fue parte de una larga evolución que incluyó especies como Homo habilis y Homo erectus.
Estudios genéticos han revelado que aproximadamente el 20% del ADN humano podría provenir de una población homínida desconocida, denominada “Población B”. Este grupo se habría separado del linaje principal de los Homo sapiens y neandertales hace unos 1.5 millones de años, para luego volver a cruzarse con nuestros ancestros hace aproximadamente 300,000 años2.
Se cree que esta contribución genética pudo haber influido positivamente en nuestra evolución, especialmente en áreas relacionadas con la función cerebral y el procesamiento neuronal. Sin embargo, la historia de esta población sigue siendo un enigma, ya que su núcleo desapareció sin dejar rastros claros, salvo por este legado genético.
Uno de los misterios más interesantes en genética es la posibilidad de que el ADN humano contenga fragmentos de información de ancestros desconocidos, a veces referidos como “fantasmas genéticos”. Esto surge de análisis comparativos en ADN moderno y fósil que revelan variaciones inesperadas.
Un ejemplo fascinante es el descubrimiento de un grupo de homínidos desconocidos en el sudeste asiático, identificados a través de ADN en los habitantes actuales de esa región. Además, hay evidencias de que otras especies homínidas, como los denisovanos, influyeron en nuestra evolución genética de maneras que aún estamos descifrando.
El término “B” en el contexto del ADN humano no tiene un significado universalmente aceptado y puede variar según el área de estudio. Sin embargo, en genética, “B” a veces se utiliza para referirse a cromosomas B, que son cromosomas adicionales o supernumerarios presentes en algunos organismos. Estos cromosomas no son esenciales para la supervivencia, pero pueden influir en ciertos rasgos genéticos y en la evolución.
Imagen: https://pixabay.com/