“El pan compartido”: música sacra del Siglo XXI

El documental “El pan compartido, transcurso de una obra”, que se acaba de subir a redes, cuenta la gestación, estreno, grabación y filmación de un conjunto de obras de música sacra contemporánea del compositor argentino Pedro Chemes.

“Se trata de toda música propia que escribí en los últimos años y que sigue la idea de atrapar o dar cuenta del misterio que subyace en la naturaleza, la idea de que hay algo más de lo que llega a través del ojo y del oído”, contó a Télam Pedro Chemes sobre “El pan compartido”, una misa para coro, órgano, cuarteto de cuerdas y guitarra barroca, estrenada en 2019 en el Centro Cultural Kirchner.

El documental, que se puede ver a través de Youtube o la plataforma Selecta,  tiene guión y relato de Santiago Giordano y dirección de Julián Munarriz y cuenta con distintas entrevistas, a los músicos, el sacerdote Carlos White y el mismo Chemes, además de privilegiar momentos de la presentación y la grabación.

Junto con la misa aparecen también el cuarteto de cuerdas “La vida nueva”, y las meditaciones “María”, para laúd renacentista; “Cristo Cinco micro piezas” para oboe; y “Permanecer” y “Los doce”, para órgano, obras inspiradas bajo el mismo criterio y compuesta en simultáneo.