
Julio Cortázar: “Axolotl”
Hubo un tiempo en que yo pensaba mucho en los axolotl. Iba a verlos alacuario del Jardín des Plantes y me quedaba horas mirándolos, observando su inmovilidad, sus oscuros movimientos. Ahora soy un axolotl. El […]
Hubo un tiempo en que yo pensaba mucho en los axolotl. Iba a verlos alacuario del Jardín des Plantes y me quedaba horas mirándolos, observando su inmovilidad, sus oscuros movimientos. Ahora soy un axolotl. El […]
El domingo 12 de febrero de 1984, Julio Cortázar murió en París, ese día la ciudad de Buenos Aires fue escenario de un hecho inédito en su historia: una invasión de mariposas. Al día siguiente, […]
Los caminos de la infancia del escritor Julio Cortázar conducen a Banfield, localidad del partido de Lomas de Zamora, donde se realiza un circuito turístico en torno de la vida y la obra del autor […]
Y cuando todo el mundo se ibay nos quedábamos los dosentre vasos vacíos y ceniceros sucios, qué hermoso era saber que estabasahí como un remanso,sola conmigo al borde de la noche,y que durabas, eras más […]
La Fundación Juan March, que tiene los casi 4.000 libros que Julio Cortázar guardaba en su departamento de París, lanzó una serie de podcasts y un video-ensayo sobre la biblioteca del autor “Rayuela”, sus anotaciones, dibujos y […]
Emparentado con Borges como inteligentísimo cultivador del cuento fantástico, los relatos breves de Cortázar se apartaron sin embargo de la alegoría metafísica para indagar en las facetas inquietantes y enigmáticas de lo cotidiano, en una […]
La clase fue ofrecida por una escritora de manera remota y para las personas privadas de libertad de dos pabellones literarios en las Unidades 28 Magdalena y 30 General Alvear. Dentro del marco del programa […]
Copyright © 2025 | En Provincia - DNDA: En trámite- -APN-DNDA#MJ. Todos los derechos reservados.
Propietario y Director: Fernando Ariel Pinilla. calle 485 n° 3549 entre 30 y 31 - Gonnet (CP 1897) La Plata - Pcia. de Bs. As. Desarrollo del Sitio: Pablo D. Sanchez