Reunión de la Mesa Interinstitucional Contra la Trata de Personas

Se realizó la primera reunión de la Mesa Seccional e Interinstitucional Contra la Trata de Personas,  en la oportunidad la Diócesis de Azul cedió el auditorio de la Iglesia Catedral.

La jornada fue presidida por Director Operativo del Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, junto a la Coordinadora de Equipos Técnicos de la provincia de Buenos Aires, Patricia Gordon y el  Obispo Diocesano de Azul, Monseñor Hugo Manuel Salaberry.

También participaron del encuentro el Delegado de la Séptima Sección del Comité Ejecutivo de la Lucha Contra la Trata de Personas, Matías Bugliese -organizador del encuentro-; la Coordinadora del Área de Trata y Tráfico de Personas de la Comisión Episcopal de Migrantes Itinerantes de Argentina, Marcela Villares y representantes de diferentes organismos: del Legislativo Local, Educativo: Jefatura Distrital Directivos y Docentes de UNICEN y de Institutos de Formación Superior; Autoridades de Gendarmería Nacional, Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, representantes del Poder Judicial de los Fueros Provinciales y Federal, del ámbito Sindical y Fuerzas de Seguridad y Mesas Locales Contra las Violencias de Genero y Diversidad de los partidos de Azul y Olavarría.

El Obispo, Monseñor  Salaberry expresó: “sobre la Trata y el camino de deshumanización y degradación que queda, proponemos los criterios de Francisco: acoger, proteger, promover e integrar”

El Director Ejecutivo, Gustavo Vera sostuvo que “lamentablemente este delito se alimenta de la extrema necesidad y pobreza, es el tercer delito más rentable a nivel mundial y este flagelo ha crecido considerablemente”.

Finalmente resaltaron conceptos sobre la importancia del trabajo en red y la posibilidad de la comunicación telefónica al 145 que es una línea gratuita, anónima y nacional las 24 horas todos los días del año, recomendando: “Si algo te hace dudar, no dudes y denunciá”.

El Delegado Seccional, Matías Bugliese, explicó que la primera reunión de esta mesa se realizó en el marco de una serie de actividades que se vienen desarrollando desde Comité Ejecutivo para la Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.

El Comité trabaja para fortalecer institucionalmente los vínculos con distintos organismos a nivel nacional, provincial y municipal, pero no sólo con organismos sino también con actores sociales relevantes que tengan alguna voluntad de acción en relación a los delitos por trata de personas y Grooming dado que existe una sensibilidad y una preocupación especial respecto a estos delitos en la región”.