
Tiene como objetivo articular “la gestión conjunta” y con “sentido federal” en torno al volcán, tras dejar sin efecto la declaración de ese lugar como “Sitio Natural Sagrado Mapuche”.
La Administración de Parques Nacionales (APN) anunció la decisión de conformar una mesa de diálogo con participación del Gobierno de Neuquén y representantes de comunidades originarias para articular “la gestión conjunta” y con “sentido federal” en torno al volcán Lanín, tras dejar sin efecto la declaración de ese lugar como “Sitio Natural Sagrado Mapuche”.
Así lo informó el organismo en un comunicado de prensa dado a conocer este mediodía, en el que indicó que trabajará “conjuntamente en una nueva resolución que contemple el espíritu federal”.
“La Administración de Parques Nacionales manifiesta la intención de continuar con la gestión conjunta y de procesos participativos, de manera federal, con todas las jurisdicciones en las que se emplace un parque nacional”, afirmó.
En el texto, la Administración de Parques Nacionales destacó que Neuquén “constituye un ejemplo de trabajo mancomunado y de relación armónica con las Comunidades Mapuche dentro del territorio”.
En ese sentido, destacó iniciativas como el desarrollo de una política educativa para impulsar la Modalidad Intercultural Bilingüe y la creación de un Centro de Salud Intercultural Raguiñ Kien en la Cuenca de Ruca Choroi.
Neuquén “constituye un ejemplo de trabajo mancomunado y de relación armónica con las Comunidades Mapuche dentro del territorio”
Parques Nacionales
“Desde Parques Nacionales se promovió el comanejo del Parque Nacional Lanín desde hace más de una década, y en este sentido de articulación federal, se reconocieron, junto a la provincia de San Luis territorios a la comunidad Huarpe”, indicó el comunicado.
A su vez, resaltó que también “se construyeron 22 pozos de agua para beneficiar a las comunidades originarias, junto a la provincia de Salta, así como se impulsó el reconocimiento y financiamiento de la labor de las mujeres originarias en los bosques nativos del país”.
Parques Nacionales sostuvo la importancia de mantener con la provincia de Neuquén “los procesos de toma de decisión que involucren aspectos de dicha área protegida, teniendo en cuenta que desde hace décadas la provincia mantiene una relación respetuosa y armoniosa con las comunidades originarias”.