Pedro Sánchez anunció más envíos de armas a Ucrania

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció desde Kiev que España enviará 200 toneladas de material militar a Ucrania, más del doble del armamento enviado hasta el momento por Madrid, en una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski.

A la vez, el socialista Sánchez ofreció enviar un equipo de alrededor de 50 personas para colaborar con la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar y perseguir posibles crímenes de guerra en Ucrania por parte del Ejército ruso.

“Un barco de la armada española, el ‘Ysabel’, salió este jueves de un puerto español con destino a Polonia, con 200 toneladas de munición moderna y todo el material”, dijo Sánchez en la conferencia con Zelenski, y la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, también de visita en el país.

“El barco lleva 30 camiones, varios vehículos especiales de transporte pesado y 10 vehículos pequeños cargados con el material militar que se trasladará a Ucrania”, detalló el jefe del Gobierno español, informó la agencia de noticias AFP.

Sánchez y Frederiksen llegaron este jueves por la mañana a Kiev y se desplazaron a la localidad ucraniana de Borodianka, donde el primero denunció “las atrocidades” presuntamente cometidas por las fuerzas rusas desde la invasión lanzada por Moscú el 24 de febrero.

Pedro Snchez acaba de llegar a Kiev Foto archivo
Pedro Sánchez acaba de llegar a Kiev. Foto archivo.

“Conmovido al comprobar en las calles de Borodianka el horror y las atrocidades de la guerra de (el presidente ruso Vladimir) Putin”, escribió en Twitter el jefe del Gobierno español, junto a una imagen de una parte en ruinas de esta ciudad.

Precisamente, el miércoles por la noche, las autoridades ucranianas denunciaron el hallazgo de los cadáveres de nueve civiles en dos fosas en esta localidad a las afueras de Kiev, algunos con signos de tortura.

El viaje del presidente del gobierno español sigue a los realizados por otros líderes europeos desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero.

España recibió a 134.000 ucranianos desde el inicio de la ofensiva rusa. De ellos, 64.000 obtuvieron una protección provisional que incluye un alojamiento y un permiso de trabajo.