
En el plano global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los fabricantes de vacunas contra el coronavirus que pongan a disposición del dispositivo internacional Covax la mitad de su producción de dosis de este año, a fin de abastecer a los países más necesitados que sufrieron demoras en la entrega de inmunizantes.
“Pido a todos los fabricantes comprometerse a poner a su disposición el 50% de sus volúmenes a Covax este año”, reclamó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en rueda de prensa.
Tedros alertó que “la vacunación inequitativa es una amenaza para todas las naciones, no solo para las que tienen menos vacunas”.
Covax, que suministra dosis a los países pobres, desea garantizar una distribución equitativa entre quienes tienen posibilidades de pagarlas y los que no, una gestión que nunca logró funcionar a pleno y que ya generó numerosas quejas.
Esta situación se vio agravada cuando India, de donde Covax se aprovisiona en dosis, bloqueó las exportaciones del fármaco fabricado por el Serum Institute para luchar contra la epidemia en su territorio, el segundo más golpeado por la pandemia después de Estados Unidos y camino a seguir batiendo récords diarios de contagios y muertes.
Al viernes pasado, Covax había suministrado más de 80 millones de dosis a 129 países y territorios, mucho menos de lo previsto, según la agencia francesa de noticias AFP.