Mirando la política por la ventana en camiseta: “jaque mate”

Por: Ricardo Jaén* –

Si ellos dos estan contentos está claro que Kicillof y sus sueños de ocupar la centro izquierda progresista con peronistas, radicales, socialistas, vecinalistas, ex gobernadores de provincias y movimientos progresistas varios, naufraga.

Como candidata a Diputada provincial por la tercera sección electoral, asegura razonablemente su triunfo personal y con el previo aviso que desdoblar la elección fue un error, esperar el resultado: si el peronismo pierde, ella gana. Si el peronismo gana, ella gana también porque reclamara su porcentaje de votos en su sección.

Ella en cualquier escenario GANA.

El presidente ha conseguido colocar en frente a Cristina y con ello presentar al electorado, ademas de sus seguidores, la opción del mal menor que con la inflación a la baja como espera el gobierno, alienta el crecimiento del “gran partido de la estabilidad y fingir demencia” hoy claramente mayoritario.

Si efectivamente, como dice Cristina quien gana en septiembre se asegura octubre, Milei GANA.

La política sigue poniendo sus propios temas de armados y poder por delante de los temas de la gente con una novedad, la activa participación del lider político que nació en las elecciones pasadas como repulsa a esa actitud: Milei.

El “partido de la estabilidad” sigue fingiendo demencia y empieza a ser complice y responsable de la fuerte tendencia del gobierno a una hegemonía autoritaria de opinión única impuesta desde las redes con la complacencia de gran parte del periodismo mediático que se ocupa de “justificar y validar”.

Sí como se afirma, Santiaguito impone su idea de “ponerle enfrente a un pibe libertario” a Cristina les será un experimento útil para medir hasta donde Milei a penetrado generacionalmente, independientemente de cual sea su pertenencia socio económica, en el conurbano.

Un dato central para la ingeniería electoral futura.

El tema de la participación a su vez permitirá actualizar cual es la verdadera capacidad de los intendentes para “mover gente” cuando aparezca el porcentaje de participación.

Otro dato de enorme valor no solo para la interna peronista.

Septiembre define octubre y este el futuro del gobierno, de Cristina, de Kicillof y de toda la casta.

Para la mujer y el hombre de a pié nada cambiará.

No ha sido invitado a esta discusión, no estan sus temas: seguridad, salud, educación, trabajo.

Con el telon de fondo del conflicto del Hospital Garrahan que solo expone la punta del iceberg de la crisis en el sistema de salud, la ignorancia del gobierno frente al tema y hasta cierta malicia de alguno de sus funcionarios.

Por último, muy interesante debate entre el INDEC y el CIF de la Universidad Torcuato Di Tella entre inflacion oficial y la que percibe el consumidor (2,8 vs 4,23).

Para bien o para mal siempre al final la realidad te alcanza.

*Director Académico Cátedra Libre Mariano Moreno. UNLP.

@r_jaen en X

@polijaen53 Instagram

Fotografía: https://pixabay.com/