“Las escuelas permanecen abiertas en toda la Provincia”

La titular de la cartera educativa, Agustina Vila explicó hoy que “la suspensión de clases presenciales es una circunstancia excepcional, temporal y focalizada” ante el avance de la segunda ola de Covid-19, y ratificó que “la reducción de la presencialidad no es una política educativa sino una decisión sanitaria que busca minimizar la circulación”.

Sobre la disposición aprobada anoche por el Consejo Federal de Educación, Vila manifestó que “de forma contundente 22 jurisdicciones más el Gobierno Nacional votamos afirmativamente por la adopción de los criterios epidemiológicos formulados por las autoridades sanitarias que permitan generar el ordenamiento necesario para que el sistema educativo se ocupe de desplegar todas las políticas y dispositivos tendientes a garantizar el derecho a la Educación. De esta manera, en contexto de alto, medio o moderado riesgo epidemiológico continuamos trabajando con la presencialidad administrada, bajo estrictos protocolos”.

Es importante señalar que hoy, en 88 distritos de la Provincia continúan las clases presenciales, con el amplio compromiso de toda la comunidad educativa para asegurar una presencialidad cuidada en los niveles Inicial, Primario, Secundario y la modalidad de Educación Especial. En estos distritos, la Provincia ha intensificado las medidas de cuidado, poniendo énfasis en la ventilación y la adecuada renovación del aire, así como también en la vigilancia epidemiológica permanente mediante testeos realizados a auxiliares y docentes. También se trabajan con las y los estudiantes para que extiendan estos cuidados fuera de la escuela, del mismo modo que lo hacen dentro del ámbito escolar.

La máxima autoridad educativa bonaerense se refirió también a los 47 distritos que se encuentran con la presencialidad suspendida: “En aquellos casos donde la situación epidemiológica es alarmante, se ha definido que la forma de llevar adelante la situación es a través de la no presencialidad y con las escuelas abiertas. Las clases se siguen dictando a través de entornos virtuales. Para aquellos chicos y chicas que no tienen conectividad, ni equipamiento o que tienen sus posibilidades educativas más vulneradas por la pandemia, se organizan encuentros individuales o muy reducidos para que, con un turno asignado previamente, se acerquen a la escuela y su docente los reciba, les dé el material de trabajo y todos los recursos que tiene la escuela a disposición; incluso el préstamo en comodato de computadoras del gabinete”, continuó.