
Rosa Parks nació el 4 de febrero de 1913 en Tuskegee, Alabama, Estados Unidos. Creció en una época de segregación racial y desigualdad en el sur de Estados Unidos. Desde joven, Rosa experimentó la discriminación y desarrolló un fuerte sentido de justicia.
El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks tomó una decisión que cambiaría la historia. En Montgomery, Alabama, se negó a ceder su asiento a un hombre blanco en un autobús, desafiando las leyes de segregación vigentes en ese momento. Su acto de desobediencia civil fue un catalizador para el movimiento de derechos civiles en Estados Unidos.
Rosa fue arrestada por su resistencia, lo que llevó al boicot de autobuses de Montgomery, una protesta masiva que duró más de un año y que contó con la participación de la comunidad afroamericana de la ciudad. El boicot fue liderado por Martin Luther King Jr. y resultó en la desegregación de los autobuses públicos.
Rosa Parks se convirtió en un símbolo del movimiento de derechos civiles y continuó su activismo durante toda su vida. Su valentía y determinación inspiraron a generaciones de personas a luchar por la igualdad y la justicia.
Rosa Parks falleció el 24 de octubre de 2005, pero su legado sigue vivo. Su acción valiente demostró que una sola persona puede hacer una gran diferencia en la lucha contra la injusticia.
Fotografías: Archivo web.