La historia de la aviación en constante desarrollo nos permite volar

No fue hasta principios del siglo XX cuando se produjeron los primeros vuelos con éxito.

El 17 de diciembre de 1903 los hermanos Wright se convirtieron en los primeros en realizar un vuelo en un avión controlado, no obstante algunos afirman que ese honor le corresponde a Alberto Santos Dumont, que realizó su vuelo el 13 de septiembre de 1906.

A partir de entonces, las mejoras se fueron sucediendo, y cada vez se lograban mejoras sustanciales que ayudaron a desarrollar la aviación hasta tal y como la conocemos en la actualidad.

Los diseñadores de aviones se siguen esforzando en mejorar continuamente las capacidades y características de estos, tales como su autonomía, velocidad, capacidad de carga, facilidad de maniobra o la seguridad, entre otros detalles.

Las aeronaves han pasado a ser construidas de materiales cada vez menos densos y más resistentes.

Anteriormente se hacían de madera, en la actualidad la gran mayoría de aeronaves emplea aluminio y materiales compuestos como principales materias primas en su producción.

Recientemente, los ordenadores han contribuido mucho en el desarrollo de nuevas aeronaves.

Fotografías: https://pixabay.com/