La comunidad cannábica se organiza

Por Natalia Herrera – Comunicadora Popular –

En el 1er Encuentro de Productores Cannábicos realizado en La Plata, cultivadores de distintas provincias definieron impulsar un Plan Cannábico Nacional de Industrialización y el trámite de personería jurídica para conformar un sindicato que represente al sector.

El pasado domingo 21 de septiembre La Plata fue sede del 1er Encuentro de Productores Cannábicos, este evento se llevó a cabo en el Club Cultural Casa Lumpen. Fue una jornada que reunió a trabajadores y trabajadoras de la planta en un plenario que comenzó temprano, a las 10:30, con un desayuno de bienvenida. Participaron productores invitados de Córdoba capital, Baradero, Campana, Ensenada-Punta Lara, Berisso además de referentes locales de barrios platenses como  Villa Elvira , Villa Alba y Los Hornos.

Cerca del mediodía, antes del almuerzo, el debate colectivo concluyó en la necesidad de construir un Plan Cannábico Nacional de Industrialización, con el objetivo de desarrollar proyectos en provincias y municipios junto a las organizaciones libres de la comunidad cannábica, poniendo el eje en la producción, la soberanía y el trabajo digno.

En paralelo, se definió tramitar una personería jurídica para constituir un gremio o sindicato de cannabicultores, un paso clave para defender derechos laborales y avanzar en la formalización del sector

En el debate central de este encuentro se planteó la necesidad de construir e impulsar desde la comunidad cannábica un Plan de Industrialización y desarrollo de la cadena de valor de la planta de cannabis sativa y cáñamo industrial  poniendo en valor el rol de los cultivadores como trabajadores de la tierra que vienen sosteniendo hace décadas una economía popular que no ha sido reconocida, la cual implicaría un impacto positivo a nivel socioeconómico en todo el territorio nacional abriendo la posibilidad de ser un fuerte paliativo para esta crisis económica brutal que están pagando los sectores más vulnerados de nuestra sociedad.

En medio de un contexto crudo como el que se está viviendo en todo el territorio nacional la comunidad cannábica organizada busca plantear discusiones que el poder político viene posponiendo desde la sanción de la ley 27.350 y que tienen que ver con el reconocimiento de los derechos laborales de un sector con fuerza de trabajo comprobada que viene siendo la base económica de múltiples núcleos familiares que tienen que salir a ganarse la vida aun a pesar del riesgo de ser tratados como narcotraficantes.

Con este primer paso, la comunidad cannábica argentina reafirma su compromiso con la industrialización, la agremiación y el trabajo digno, abriendo un camino de organización federal para el crecimiento de la cultura y la economía en torno al cultivo de cannabis.

Galería de fotos:

Fotografías: Galería – Encuentro de Productores Cannábicos – Tapa – https://pixabay.com