
“A partir de una batería de políticas públicas, hemos logrado expandir la temporada y alcanzamos el mejor diciembre de la historia en términos de afluencia turística en nuestra provincia”, afirmó el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de verano en General Alvarado.
Fue en el Club de Golf Miramar, junto al intendente local, Sebastián Ianantuony; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
En ese marco, el Gobernador anunció el lanzamiento de la tercera edición del programa Viajes de Fin de Curso: “Vamos a seguir ampliando esta iniciativa que les asegura a muchos chicos y chicas el derecho a disfrutar de sus viajes de egresados y, al mismo tiempo, apuntala la actividad de hoteles, restaurantes y comercios de los destinos turísticos”. “Es una política pública que fomenta el empleo en un sector que se caracteriza por la estacionalidad, estirando la temporada y sosteniendo la actividad”, resaltó.
La inscripción para la tercera edición del programa Viajes de Fin de Curso iniciará en marzo y los viajes se llevarán a cabo entre agosto y octubre en distintos destinos turísticos bonaerenses: incluirán cuatro días y tres noches con alojamiento, traslados, comida, seguro y excursiones. A partir de las ediciones anteriores, se crearon 2.200 puestos de empleo y se promovió la actividad de más de 200 empresas vinculadas al turismo durante la temporada baja.
En diciembre la provincia recibió 4.413.158 visitantes, superando en un 18,2% el promedio del flujo turístico de los últimos cinco años. Asimismo, en lo que va de enero se registraron cifras de reservas muy importantes para la temporada, que oscilan entre el 80% y el 95% en destinos como Villa Gesell, Mar del Plata, La Costa, Pinamar y Monte Hermoso.
“Para esta temporada estamos instrumentando el Operativo de Sol a Sol con un abordaje integral en materia de salud, manejo del fuego y seguridad, desplegando más de 22 mil efectivos, 400 patrulleros, 400 motos y helicópteros para tomar todos los recaudos necesarios”, explicó Kicillof y agregó: “La Provincia va a estar presente con los paradores ReCreo, que incluyen múltiples actividades culturales, y una política de descuentos y reintegros del Banco Provincia para acompañar a todas las familias que nos visiten”.
Esta temporada cuenta con cinco paradores ReCreo en Monte Hermoso, Mar del Plata, Villa Gesell, La Costa y Chascomús. Con entrada libre y gratuita, ofrecen una intensa agenda de entretenimiento que incluye clases de yoga, ritmos latinos, campeonatos deportivos, espectáculos infantiles y más de 300 shows musicales en los que participarán 1.500 artistas bonaerenses y 129 bandas del catálogo de Código Provincia. Para conocer todas las actividades, se puede consultar la app ReCreo, en la que además los 135 municipios exhiben sus fiestas populares y atractivos.
El Gobernador también encabezó una reunión con representantes de pymes, comercios e industrias vinculadas al sector turístico en Miramar y localidades de la región.
Fotografía: Prensa Gobernación.