
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de entrega de 15 viviendas y de escrituras gratuitas en beneficio de familias del municipio de Hipólito Yrigoyen. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y el intendente local, Ignacio Pugnaloni.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Mientras el Gobierno nacional para toda la obra pública y desfinancia a las provincias, nosotros seguimos entregando viviendas, escrituras, patrulleros y ambulancias: es lo que tenemos que hacer, para eso nos votaron”.
“Estamos en la vereda opuesta al gobierno nacional por un simple motivo: sus políticas dejan a millones de personas sin educación, sin salud y sin trabajo con el argumento de que todo lo puede solucionar el libre mercado”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Esa libertad es para unos pocos que tienen recursos, para la enorme mayoría comienza a ser privación, exclusión y abandono”.
Las 15 viviendas forman parte de un complejo que contempla la construcción de un total de 50 soluciones habitacionales en el distrito.
Por su parte, Batakis afirmó: “Con la entrega de viviendas y de escrituras no estamos regalando nada, sino ampliando derechos de los y las bonaerenses. A pesar del contexto, sigue en marcha el compromiso del Gobierno provincial de brindar soluciones para mejorar las condiciones de hábitat en cada uno de los 135 municipios”.
En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se entregaron 57 títulos de propiedad gratuitos destinados a familias del distrito. Asimismo, se otorgaron 27 boletos de compra-venta del Plan “Familia Propietaria” del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que dan la posibilidad a vecinos y vecinas para que puedan acceder a un lote para la construcción de su vivienda.
“En momentos difíciles como los que estamos viviendo, el trabajo en conjunto es clave para poder seguir brindando respuestas a los vecinos y vecinas del municipio. Las viviendas, las escrituras y los patrulleros son el resultado de una Provincia que escucha y atiende las necesidades del interior bonaerense”, manifestó Pugnaloni.
Entrega de patrulleros y una ambulancia
Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para fortalecer la prevención del delito en zonas rurales. En tanto, acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregaron una ambulancia de alta complejidad al Hospital Municipal “Dr. Saverio Galvagni” para la atención de pacientes en estado crítico.
Asimismo, con la presencia del presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, Kicillof puso en funcionamiento una motoniveladora y una casilla rural adquiridas por el municipio a través de la línea Provincia Leasing.
“En la Provincia necesitamos que todos y todas, sin importar donde vivan, tengan sus derechos asegurados. Para eso no se necesita un Estado que se borre y se excuse, sino uno presente que trabaje cerca de la gente para resolver los problemas, como lo venimos haciendo hace más de cinco años”, concluyó Kicillof.
Kicillof inauguró la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó también el acto de inauguración de la nueva sede de la Policía Científica en el municipio de Bolívar, donde además entregó patrulleros para reforzar la prevención del delito. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el intendente local, Marcos Pisano; y el senador provincial, Eduardo Bucca.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Mientras seguimos reclamando que la Corte Suprema resuelva sobre los fondos que el Gobierno nacional nos quitó ilegalmente, estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la inversión en seguridad que necesitan los y las bonaerenses”. “Con recursos propios estamos creando esta sede de la Policía Científica, que permitirá dar una respuesta más rápida y efectiva en Bolívar y, al mismo tiempo, sumamos los patrulleros que se requieren para llevar más tranquilidad a los barrios”, agregó.
“A pesar de que todos los días vemos que la Argentina se endeuda, ese dinero no se utiliza para el bienestar de nuestro pueblo: con este modelo económico nunca se va a priorizar la seguridad de los bonaerenses”, afirmó el Gobernador y sostuvo: “La desindustrialización, el endeudamiento y la fuga no le sirven a la provincia de Buenos Aires: en los barrios no tenemos mesas de dinero, tenemos trabajadores y trabajadoras que necesitan más patrulleros, más escuelas y más centros de salud”.
La nueva sede de la Sección Pericial Descentralizada salda una demanda histórica, ya que el distrito no requerirá más de la asistencia de otros municipios. Está ubicada en el Parque Municipal Las Acollaradas y cuenta con ocho efectivos que desempeñarán tareas de investigación científica y análisis criminal en causas judiciales y casos de accidentología.
Por su parte, Alonso subrayó: “La inversión que llevamos adelante desde la Provincia es histórica y gracias a ella podemos fortalecer el equipamiento, la tecnología y la capacitación de nuestras fuerzas”. “Vamos a continuar con esta política provincial de seguridad que se hace efectiva por la articulación eficaz con cada uno de los intendentes, que son quienes mejor conocen las características y necesidades de los barrios”, agregó.
Durante la jornada, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros que permitirán fortalecer la prevención y el combate del delito en el municipio. De esta manera, se alcanza un total de 21 vehículos policiales entregados a Bolívar desde el inicio de gestión.
“Hoy es un día muy importante para nuestro distrito: estamos dando un paso para dar respuesta inmediata en materia de investigación científica y, además, logramos renovar nuestra flota de patrulleros”, sostuvo Pisano y añadió: “Incluso en un contexto de ajuste y paralización de obras por parte del Gobierno nacional, tenemos un Estado provincial comprometido en dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”.
Fuente: https://www.gba.gob.ar