
Charles Kuen Kao es un ingeniero eléctrico y considerado el padre de la fibra óptica. Nació el 4 de noviembre en 1933 y, por el 88° aniversario de su nacimiento, Google le rinde un homenaje con un doodle para recordar su labor.
El británico-estadounidense nacido en China es todo un revolucionario de la comunicación global y el que sentó las bases para el internet de alta velocidad, tal como lo conocemos ahora.
Kao siempre estuvo interesado en la tecnología y logro estudiar ingeniería eléctrica en Inglaterra, donde reforzó sus estudios de posgrado como ingeniero en Standar Telephones and Cables Ltd, compañía en el que sus compañeros inventaron el láser en 1960.
Tras su doctorado, Kao y su colaborador George Hockham publican un artículo en 1966 donde proponían que las fibras fabricadas con vidrio purificado transportaban un gigahercio de información a largas distancias con láseres.
Ya para 1977, el ingeniero logra transmitir señales en vivo mediante fibras ópticas y 3 años después Kao supervisa la implementación de redes de fibra óptica en todo el mundo.
A su labor como investigador también se destaca su trabajo como educador. Fue vicerrector de la Universidad China de Hong Kong y fundó la Fundación de Escuelas Independientes de Hong Kong.
Ganó un Premio Nobel de Física conjunto en 2009 y sentó el camino para las 900 millones de millas de cables de fibra óptica que transportan cantidades masivas de datos en todo el mundo.
“¡Gracias por usar cada fibra de tu ser para hacer del mundo un lugar más conectado!”, señala Google en su página web.