El Premio a la labor librera tiene cinco librerías finalistas

Se trata de Los Confines (Villa Ballester), Magia (CABA), Citybell (City Bell), Fervor (Mar del Plata) y Libro de Oro (Tucumán). 

La librería ganadora recibirá $2.000.000 para comprar libros en la FED y un 50% de descuento en los stands adheridos.

El objetivo es reconocer su trabajo de dinamización de la cultura local y la conexión con el pensamiento internacional.

La Feria de Editores (FED) 2025 da a conocer las cinco librerías que este año fueron seleccionadas para el Premio a la labor librera. La ganadora obtendrá 2.000.000 de pesos para comprar libros en la FED y un 50% de descuento en los stands adheridos que participen en la FED 2025, que se realizará entre el 7 y el 10 de agosto, en C Complejo Art Media, Av. Corrientes 6271, CABA. 

Las librerías seleccionadas son: Los Confines (Villa Ballester), Magia (CABA), Citybell (City Bell), Fervor (Mar del Plata) y Libro de Oro (Tucumán). 

El objetivo es reconocer el trabajo que realizan las librerías en todo el territorio argentino, que excede ampliamente la venta de libros. Comprende, además, la difusión del pensamiento y la literatura, la permanente relación con la comunidad que la rodea, y la generación de un intercambio cultural dentro y fuera de su espacio físico. 

Los principales puntos a tener en cuenta para la distinción son: la capacidad para generar actividades en relación con el tamaño físico, la variedad y la originalidad de su propuesta, y el rol que cumple para la comunidad. También, los métodos utilizados para difundir las novedades y los fondos editoriales, el vínculo con las demás editoriales y los proveedores, y cómo puede impactar el premio en el desarrollo de la librería.

Los miembros del jurado, compuesto por cupos vinculados a la realización del libro, son: el escritor Ricardo Romero; la editora y fundadora de Fiordo, Julia Ariza; el periodista y director del Suplemento Cultural del diario Perfil, Alejandro Bellotti; el promotor cultural Federico Gori, y la titular de la librería Céspedes, ganadora del premio en 2024, Cecilia Fanti.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de Impulso Cultural y Mecenazgo, y de la Fundación Banco Santander. 

Librerías preseleccionadas:

Los Confines (Villa Ballester)

Con 12 años de vigencia; al no haber muchas librerías en Villa Ballester, su público es heterogéneo: alumnos, familias o docentes, y lectores que se acercan por los talleres. El público fijo está al tanto de las novedades, conoce los catálogos de varias editoriales independientes y está abierto a recomendaciones y propuestas, como el club de lectura, del que participan más de 60 personas. Es un lugar de encuentro, generalmente con la presencia de los autores de los libros.

También, en relación a la comunidad, la librería gestiona el centro cultural La Bemba, que tiene una propuesta de cafetería durante la semana, y que todos los sábados a la noche abre al público con show musical, stand up, actividades teatrales, ciclos de charlas de historia o de poesía, presentaciones de libros, etc. Además, propone talleres de encuadernación, cerámica, teatro, dibujo, entre otros.

Contacto:

losconfineslibros@gmail.com

+541135998422

Magia (CABA)

Librería con público variado, invita a acercarse nuevamente a la lectura o comenzar a vincularse con los libros. Es un espacio abierto al encuentro para el que proponen el diálogo, la conversación y el debate. Generan charlas con autores, clubes de lectura, eventos con música en vivo. Los clubes de ensayo y ficción tienen lugar una vez por mes, donde más de cien personas encuentran un espacio, no sólo para debatir acerca de un texto sino para reconocerse como parte de un colectivo. 

Junto con otras librerías de Palermo y Villa Crespo, organiza “La ruta de las librerías”, un evento simultáneo en ocasión del cumpleaños de Jorge Luis Borges. Proponen, además, otros encuentros relacionados con literatura de terror, un día con las librerías independientes, tertulia psicodélica, entre otros. 

Contacto: 

info@magialibros.com

+5491141884324

Fervor (Mar del Plata)

Es una librería cuyo público prefiere la escucha atenta y afinada del librero para poder recibir su recomendación. También, es un punto de encuentro para charlas, talleres, presentaciones y clubes. Sostienen una selección de editoriales destacadas por mes y un club de lectura mensual en el que trabajan con joyas olvidadas o libros que nos son novedades y merecen mayor repercusión. 

Los talleres no son sólo literarios sino de otras disciplinas artísticas: dibujo, pintura, fotografía, cine. El espacio, a su vez, cuenta con una galería de arte, por lo que todos los meses hay muestras, acompañadas de diversas actividades culturales (música en vivo, lecturas, proyecciones). También, funciona en conjunto con Lina Club Cultural.

Contacto:

fervorlibros@gmail.com

+54 9 223 455 6525

Citybell (City Bell)

Es una  librería con público variado, aunque el rubro predilecto es el infanto-juvenil. Se relaciona con colegios, tanto con los docentes como con los alumnos, participa de ferias escolares y concursos literarios, en los que acercan a un autor/a y/o ilustrador/ra. En cuanto a la comunidad, invita a los emprendimientos zonales a participar de eventos literarios, informa de las novedades a las bibliotecas, difunde a los autores locales, propone talleres de lectura  y organiza eventos literarios mensuales y gratuitos. 

Realizan actividades para  el día del Lector, con lectura de poemas; para Sant Jordi regalan rosas y señaladores, hacen lecturas de cuentos cortos en un geriátrico de la zona y sueltas de libros y actividades en la noche de las Librerías Platenses. 

Contacto:

citybell.libros@yahoo.com.ar

+54 9 221 678 1970

Libro de Oro (Tucumán)

Los lectores que llegan a la librería suelen hacerlo por el boca a boca, para encontrar joyitas que en otros lugares no hay. Otros, por la oferta cultural, tanto para niños como para adultos. También se dedica un gran espacio a la literatura infantil e infanto juvenil, por lo  que se acercan familias. 

Desde hace siete años está ubicada en la capital tucumana y su influencia se extiende hacia otras ciudades a través de las actividades culturales como los clubes de lectura. Además, de lunes a sábados hay talleres para todas las edades, con más de 10 talleristas que ofrecen ajedrez, cuentacuentos, estimulación musical, escritura creativa, clases de piano, tejido, lectura y escritura para niños. Organizan tertulias de música y desayunos poéticos.

Contacto:

adm.librodeoro@gmail.com

+543816781859

La FED

La Feria de Editores 2025 se realizará el jueves 7, viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de agosto, en el C Complejo Art Media (Av. Corrientes 6271, CABA).

En 2013 se realizó la primera edición, en la que participaron 15 editoriales pequeñas con la intención de mostrar sus libros y generar un espacio de encuentro entre lectoras, lectores, editoras y editores. Año a año, el evento fue creciendo en cantidad de participantes y de público. En 2024 visitaron la feria 24.600 lectores.

Web: www.feriadeeditores.com.ar

Instagran: @feriadeeditores

Twitter: @feditores

Facebook: @feriadeeditores

Fuente: Florencia GómezHunt | Benas