
El equipo de trabajo que integra la Junta Promotora que postula a La Plata para que sea sede del Congreso Internacional de la Lengua Española CILE 2028, mantuvo un nuevo encuentro donde se avanzaron en acciones antes del cierre del año y el posterior receso veraniego.
En tal sentido se avanzó en completar documentación que será enviada a las autoridades organizadoras del Congreso, a la vez que se destacó como positiva la reunión con el Intendente Julio Alak, quien hizo público su apoyo, y con el Ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, quien se comprometió a llevar la inquietud al Gobernador para que respalde la iniciativa.
Asimismo, la Junta recepcionó la nota de adhesión del Consejo Consultivo Regional, que integran unas 50 organizaciones de la región. En el encuentro que tuvo lugar en el Museo Beato Angélico, participaron: el dueño de casa Walter Di Santo, flamante presidente de la Cámara de Turismo; Cristian Foyth López (Vicecónsul de España La Plata), Javier Mor Roig (Secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional de La Plata UNLP), Guillermo Pilía (Secretario General de la Sociedad Argentina de Escritores SADE Nacional), Alejandro Carranza Di Biassi (Asociación Iberoamericana de Profesionales de la Comunicación Judicial), Hugo Mársico (Círculo de Periodistas Pcia de Bs As y presidente SADE La Plata), ); Raúl Cánova (Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata).
El Congreso
En cuanto al Congreso de la Lengua Española, hay que mencionar que el año pasado se realizó en la ciudad de Cádiz (España) y que el año próximo será en la Ciudad de Arequipa (Perú), donde se definirá la sede 2028, para lo cual viene trabajando y tiene grandes chances La Plata.
Es importante destacar que el Cile es el evento más importante de habla hispana del mundo, que se realiza cada tres años, entre Ciudades de España y América, en un contexto de 540 millones de hispanohablantes a nivel mundial; siendo organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española, todas con sede en Madrid.
Fotografía: En Provincia.