Avances en la externación de usuarios de la colonia Cabred

El ministerio de Salud y el hospital neuropsiquiátrico trabajan en un mega proyecto para reformarlo y promover la externalización de usuarios hacia dispositivos de residencia comunitarios.

Con el objetivo de cumplimentar la Ley de Salud Mental, el ministerio de Salud y el hospital neuropsiquiátrico trabajan en un mega proyecto para reformar el hospital y promover la externalización de usuarios hacia dispositivos de residencia comunitarios y avanzar hacia un Buenos Aires libre de manicomios.

Así lo anunció el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Daniel Gollan, quién visitó el predio del Hospital Interzonal Especializado Neuropsiquiátrico Colonia “Dr. Domingo Cabred”, acompañado por la Subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en al Ámbito de la Salud Pública, Julieta Calmels; junto con el intendente de Luján, Leonardo Boto; el director ejecutivo, Jorge Rossetto y autoridades hospitalarias.

“La Colonia Cabred en Open Door, este magnífico complejo histórico, estuvo abandonado, como tantas otras cosas; y ahora estamos recuperándolo de a poco, no solamente a lo que hace a la cuestión edilicia, sino también al trato humanizado”, detalló Gollan al finalizar la recorrida. El ministro explicó que se está trabajando en un plan dentro del marco de la Ley de Salud Mental para retomar rápidamente la externación de pacientes: “De hecho, ya hay más de 90 pacientes que están en condiciones, con su correspondiente soporte, apoyo y atención de enfermería, médicos, psicólogos y psiquiatras, entre otros; y 12 usuarios y usuarias que ya están retomando una vida normal, fuera del neuropsiquiátrico en dos casas residenciales con apoyo”. En ese sentido, afirmó que “el objetivo para diciembre de este año es que queden solamente 535 usuarios y seguir sucesivamente así para cumplir con lo que ya debería haberse hecho”.

Al respecto, el jefe comunal manifestó: “Aspiramos a que se refunde la Colonia Cabred con una nueva funcionalidad, con nuevas oportunidades de generación de empleo, con nuevas oportunidades de salud en un sentido amplio, y a la vez, generar perspectivas para el desarrollo de Open Door, y estamos trabajando para eso”, agregó Boto en relación a los proyectos.