Alertan por la disminución de los tratamientos de diálisis en aislamiento

El presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN), Guillermo Rosa Diez, advirtió que durante el aislamiento por la pandemia de coronavirus hubo una “gravísima disminución de la incidencia en los ingresos a diálisis” y a controles de afecciones renales pese a que “1 de cada 8 argentinos padece algún grado de enfermedad renal”.

“Según el informe derivado del Registro Argentino de Diálisis Crónica (DC), habitualmente ingresan por año un promedio de 7 mil pacientes -cifra relativamente constante desde el 2015-, pero este año la progresión fue de unos 6.300 pacientes, con una merma en la proyección de casi 900 pacientes”, alertó Rosa Diez.

“La abrupta caída del indicador puede estar revelando una de las consecuencias más negativas de la pandemia por la Covid-19 que determinó una significativa disminución de las consultas médicas, incluso de los pacientes con enfermedades crónicas, que más allá de las complicaciones y pérdida de calidad de vida, pueden significar un incremento de la mortalidad, al concurrir en situación de emergencia a los servicios de salud”, advirtió la Confederación de Asociaciones de diálisis de la República Argentina.

Por otra parte, los ministerios del Interior y de Salud prorrogaron hasta el próximo 16 de diciembre la aplicación de la disposición que determina que los argentinos nativos y extranjeros residentes deben presentar PCR negativo de coronavirus, como requisito migratorio para el ingreso al país.

La decisión conjunta adoptada por Interior -a través de la Dirección Nacional de Migraciones- y Salud indica que los argentinos y residentes podrán optar por un examen de PCR o realizar la cuarentena.

“La ampliación del plazo tiene por objeto que a los argentinos y residentes en el país que viajaron por vacaciones o cualquier otro motivo, no sufran contratiempos en los viajes planificados”, según se indicó en un comunicado.