En un movimiento que marca el cierre definitivo de un capítulo complejo en su historia financiera, la Provincia de Buenos Aires anunció la resolución de todos los litigios pendientes con bonistas internacionales que no habían ingresado al canje de deuda de 2021. El acuerdo, alcanzado en tribunales de Nueva York y Alemania, replica las condiciones del canje original y pone fin a años de incertidumbre judicial.
Según informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas, los acreedores recibirán bonos en dólares con vencimiento en 2037, además de un monto en efectivo correspondiente a los intereses acumulados desde el inicio del proceso. “Este acuerdo representa un hito más en el camino hacia la sostenibilidad y responsabilidad fiscal”, expresó el ministro Pablo López, destacando el compromiso de la provincia con una gestión prudente y transparente.
Entre 2016 y 2019, la provincia había emitido más de 5.000 millones de dólares en deuda bajo legislación extranjera, duplicando el peso de sus compromisos financieros sobre los recursos disponibles. En 2021, tras una negociación extensa, se logró un canje exitoso con el 97,66% del capital total. El cierre de los litigios con el porcentaje restante completa el proceso de reestructuración, sin comprometer el equilibrio fiscal ni la autonomía financiera.
Más allá de los números, el gesto encierra una dimensión simbólica: la provincia ritualiza su propia reparación, cerrando heridas abiertas en el vínculo con sus acreedores y reafirmando su voluntad de construir una economía más justa y previsible. En tiempos donde la confianza se vuelve un activo escaso, este acuerdo puede leerse como una apuesta por la palabra cumplida y el horizonte compartido.
Fotografía: https://pixabay.com