Mirando la política por la ventana en camiseta: política, consultores y negocios

Por: Ricardo Jaén. (*)

La “desaparición”de los partidos políticos como estructuras rectoras de identidad ideológica y disciplinamiento institucional que se terminó de plasmar en la década del 90 ha permitido un crecimiento desmesurado en discrecionalidad del poder por parte del lider candidato que llegado al gobierno se instala con “su camarilla de negocios”.

Esta situación se ha ido incrementando según pasan las distintas administraciones donde empresarios y empresas de todo tipo, internos y externos, consultores, amigos, familiares y allegados pujan para llevar un interesante menú de ofertas “que sin duda beneficiarán potencialmente al país”y sin ninguna duda a ellos.

Sumado a que ya sin ningún tipo de pudor, dirigentes políticos de primer nivel, independientemente de ser gobierno u oposición, de La Libertad Avanza o seguidores de Cristina, la ex UCR, el Pro, de algún Gobernador o Intendente de la Provincia de Buenos Aires, interactuan “libremente en distintos emprendimientos económicos” o control de zonas sensibles del gobierno, intercambiando lugares o representantes que hasta a veces pareciera que ni si quiera estan en conocimiento del presidente.

La frase local de que “nadie puede vivir con un solo trabajo” parece haberse encarnado en algunos que practican la consultoría política que no solo ofrecen planes estratégicos para triunfos electorales sino también una amplia gama de contactos para negocios que “permitiran financiar la política”.

Parece que en Argentina no solo la economía esta concentrada, la consultoria política también.

Así pues en los mismos sillones, con las mismas marcas preferentemente Highland single malt scotch whisky o alguno proveniente de Japón , fumando las marcas de cigarros cubanos del mismo habitat, desfilaron y desfilan personas tan contradictorias ideologicamente como Wado, Sergio, Diego, Horacio, Patricia, Mauricio, el querido pucho, Mayra y por supuesto Javier.

Lo que sí es seguro que en esas oficinas cuando hay elecciones siempre  se festeja en la terraza porque siempre se gana…

Al menos uno de los cuatro acierta un pleno.

Lo mismo ocurrira en Septiembre y en Octubre.

Allí parece haber mucho talento en ingenieria electoral y redes pero además una lectura, de la política y su dirigencia, impecable.

En estas oficinas si se pueden operar “milagros” mucho mas creibles que la del Pastor Ledesma o que un vuelo privado tenga un tratamiento aparentemente privilegiado por parte de la aduana de Aeroparque con algunas valijas por la presunción de inocencia previa.

Javier y Santiago empiezan a cometer el principal error que como veneno viene con el poder, la impunidad.

La misma que hoy tiene a Cristina en un departamento del barrio de Constitución.

*Director Académico Cátedra Libre Mariano Moreno. UNLP.

@r_jaen  en X

@polijaen53  en Instagram

Te puede interesar: Mirando la política por la ventana en camiseta: Mi reino por un caballo