La base China en Neuquén sigue cumpliendo años y no nos invitan

La base china en la Patagonia Argentina, ubicada en la provincia de Neuquén, es un observatorio espacial que forma parte de un acuerdo entre Argentina y China.

Su instalación comenzó en 2014 y cuenta con una antena parabólica de 35 metros de diámetro utilizada para la investigación del espacio profundo.

Aunque oficialmente se afirma que su uso es exclusivamente científico y civil, ha generado especulaciones sobre posibles fines militares.

La base opera en un terreno cedido por Argentina a China por 50 años, y su acceso es restringido.

La base china en la Patagonia ha generado diversas opiniones y especulaciones. Se encuentra en un terreno de 200 hectáreas cedido por Argentina a China por 50 años.

Su propósito oficial es la exploración espacial, con una antena de 35 metros utilizada para el programa espacial chino, incluyendo misiones a la Luna y Marte. Sin embargo, el acceso a la base es restringido, lo que ha alimentado sospechas sobre posibles usos militares.

Algunos expertos han señalado que la base depende del Ejército Popular de China, lo que ha generado inquietudes sobre el uso de la información obtenida. Aunque el acuerdo establece que Argentina puede utilizar la antena un 10% del tiempo anual, el conocimiento sobre sus actividades diarias sigue siendo limitado.

En la localidad cercana de Las Lajas, los habitantes han expresado incertidumbre sobre lo que realmente ocurre dentro de la base.

Fotografías: https://pixabay.com/