
El Día Internacional del Dulce de Leche, iniciativa que propone rendir homenaje a este producto que fue reconocido como “Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de la Argentina”, se celebrará este miércoles, en un contexto en el que su consumo se encuentra en alza.
Establecida en 1998 por el Centro Argentino de Promoción del Dulce de Leche y Afines, la fecha busca promocionar su consumo y producción, así como también seguir posicionándolo como un símbolo de la gastronomía argentina a nivel mundial.
El Dulce de Leche es un producto alimenticio elaborado a partir de la cocción lenta de la leche con azúcar a elevadas temperaturas durante varias horas, proceso que culmina cuando la leche se reduce y el azúcar se carameliza.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en la Argentina se producen más de 100 mil toneladas de dulce de leche por año.
Reconocido como “Patrimonio Cultural, Alimentario y Gastronómico de la Argentina”, el dulce de leche es el cuarto producto lácteo más consumido en el país luego de la propia leche, el queso y el yogur.
Cada argentino consume, en promedio, más de tres kilos al año; uno de los volúmenes más altos del mundo; y, este año, la categoría registra un crecimiento de 18% en el país con relación a 2022.
Fotografía: Agencia Télam.