
En distintas localidades de la Patagonia argentina numerosos vecinos, curiosos y aficionados de la astronomía se organizaron para observar en la tarde de este sábado el eclipse parcial de sol en las zonas en las que las condiciones meteorológicas lo permitieron, en el primero de los cuatro eventos astronómicos que se producirán este año.
El eclipse parcial de sol fue avistado por vecinos de El Calafate, desde la costanera local, junto al telescopio y las indicaciones de un joven venezolano que hace unos meses se instaló en la villa turística para trabajar en turismo astronómico.
Bryant González, responsable del proyecto Mochileros Astronómicos, explicó a Télam la importancia del fenómeno para la ciencia “por las mediciones que se pueden hacer” debido a que los eclipses “siempre son distintos. En este caso, si bien es parcial, no como el de 2010, sabemos que no volverá a repetirse”.
Vecinos de la localidad se acercaron poco después de las 15 al borde costero de la comuna para compartir el evento, con un cielo mayormente despejado, aunque por momentos con nubes, “porque en la Patagonia y en este lugar es uno de los mejores sitios para observarlo ya que nos encontramos a Latitud 50 Sur y eso permite que haya mayor campo de cielo austral, mayor campo de cielo visible”, dijo González.
Con las medidas de prevención recomendadas, los presentes permanecieron en el lugar hasta las 17,50, cuando finalizó el eclipse y comenzó a anochecer.
El objetivo de la observación en Santa Cruz forma parte de la tarea que realiza Bryant González desde hace varios años.
Su “mochila astronómica” porta varios elementos necesarios para aprender básicamente sobre los fenómenos del cielo, desde el año 2017 cuando partió de su Venezuela natal para recorrer ocho países y unas 200 ciudades.
El producto Mochileros Astronómicos busca “atraer a las personas de todo el mundo a que conozcan las maravillas del cielo patagónico”; por lo que luego del trabajo en la temporada turística de El Calafate continuará viaje a Ushuaia para presenciar allí el próximo eclipse de luna del 15 de mayo.