
Temple Grandin es una profesora y científica estadounidense, reconocida por sus revolucionarias contribuciones al bienestar animal y por ser una destacada defensora de los derechos de las personas con autismo. Nacida en 1947, a Temple le diagnosticaron autismo a una edad temprana, en una época en la que poco se sabía sobre esta condición.
A pesar de las dificultades y el escepticismo que enfrentó, Temple desarrolló un profundo interés por los animales, especialmente el ganado. Combinando su comprensión única del comportamiento animal con su habilidad para visualizar el mundo en imágenes, creó diseños innovadores para los corrales y sistemas de manejo del ganado que redujeron significativamente el estrés y el sufrimiento de los animales en la industria agropecuaria.
Sus diseños se utilizan hoy en día en más del 50% de los mataderos de ganado en Estados Unidos y han sido adoptados internacionalmente. Además de sus logros científicos, Temple ha escrito varios libros y es una conferenciante muy solicitada, abogando por la comprensión y el apoyo para las personas con autismo.
La historia de Temple Grandin es un testimonio del poder de la perseverancia, la innovación y el impacto positivo que una persona puede tener en el mundo, superando barreras y transformando tanto la industria como la percepción del autismo.
Fotografía: Archivo web.