
Tandil es centro de unas cuantas carreras de Trail Running, entre ellas Cruce Tandilia.
Por su geografía irregular, sus paisajes y todas sus propuestas al aire libre, la ciudad es ideal para aquellos que practican running, son amateurs, profesionales o quieren iniciar la actividad por primera vez.
Conversamos con uno de los mayores expertos en el tema del país, quien comenta cómo funciona este segmento que une deportes y turismo y tiene en Tandil una gama interesante de propuestas.
“Nosotros como organizadores del Cruce buscamos afianzar el vínculo entre los grupos de entrenamiento y una de las maneras es compartiendo actividades con los que suelen elegir Tandil para entrenar para otras carreras. La ciudad es el espacio con sierras más cercano a la Capital y, en consecuencia, el lugar propicio para realizar entrenamientos de calidad. Es muy importante para estas carreras poder entrenar con desniveles, subidas y bajadas, practicar el manejo de bastones que es algo que en carreras de montaña es importante y también realizar entrenamientos de larga duración, donde más allá de correr y la parte aeróbica, se busca incluir la parte de alimentación e hidratación que en las carreras de ultradistancia también es un punto muy importante” explica Charly Centineo.
Tandil ofrece un terreno de origen precámbrico, sus sierras son dómicas, no muy elevadas, pero la altimetría se consigue haciendo subidas y bajadas. Como dato es interesante destacar que dos de los integrantes del seleccionado argentino de Trail son oriundos de Tandil y representan a Argentina en carreras de nivel mundial: Diego Simón y Juani Redoblati.
Hay dos alternativas en cuanto a la gente que llega a entrenar, viajan en forma individual para turismo y aprovechan la oportunidad pero también hay running teams, dirigidos por un profe de educación cívica y que llegan con un plan determinado. “Nosotros lo que hacemos e,s en este último caso, coordinar con el responsable del grupo el tipo de entrenamiento que tiene planificado. Las salidas de un fin de semana se distribuyen en 3 activaciones: una de ellas es de técnica para subir y bajar, la otra es de fondo con mayor duración y, entremedio, se realiza una regenerativa que se usa para acumular horas de entrenamiento”, aclara Centineo-
Generalmente son tres estímulos los que se hacen en un fin de semana común, preparados para gente que está pensando en determinadas distancias, no sólo ultra que es de competencias de más de 42 km de maratón, sino las inferiores que son 5, 10 y 21km.
Charly dice que “Los grupos no suelen ser homogéneos por lo cual el entrenamiento que se adapta sin problema. Tenemos muchos campos privados. Para ingresar se solicita permiso incluyendo un guía local que tenga los permisos y seguros pertinentes para realizar la actividad con conocimiento del territorio. Esto previene, en caso de alguna emergencia, el grupo no sepa cómo realizar una evacuación o resolverla”.
Tandil cuenta con unos cuantos km de sendas aeróbicas que son de libre acceso para entrenar running y vincularlo con turismo. Están publicadas en la web de la Dirección de Turismo. La senda del Lago del Fuerte tiene en el perímetro del Lago 3 km de distancia y es excelente para hacer un trabajo de medición de distancia cada 100 m. Muy cerca está la pista de atletismo municipal, actualmente en remodelación para transformarla en una pista de partam de buena calidad. La senda Dorrego que es la que mayor desnivel presenta, sube hacia la cima del Parque independencia en tanto se suman la senda del Bicentenario, la senda de las Animas de 7 km cuyo paisaje es único porque se puede ver el cerro de ese nombre. La senda del bicentenario va desde la calle Dorrego, desde el Lago hacia Manantial de los Amores y el Paseo del Origen. Lo interesante es que hay un punto en donde todas ellas se pueden vincular y hacer juntas.
“Una alternativa que algunos eligen es hacer un entrenamiento nocturno y utilizar la linterna frontal lo cual es muy útil porque para hacer ultradistancia se suelen incluir tramos nocturnos. Las canteras también son lugares privados ideales adonde se puede acceder con permiso y tienen un paisaje increíble. Es importante en Tandil conocer el terreno porque cuando uno está cruzando un alambrado de un campo ingresa en un sitio privado hay que ser muy cuidadoso porque se pueden generar problemas”, finaliza Centineo.
Fuente e imágenes: Cristela Cicaré & Sandra Kan