Preparar el hogar para el invierno: consejos de expertos

Con la llegada del otoño y adentrándonos en el invierno, las temperaturas son cada vez más frías, volviéndose crucial asegurar que el hogar esté preparado para enfrentar este clima. “Es muy importante proteger la casa del ingreso del frío exterior y cuidar la energía que utilizamos para climatizar para garantizar un ambiente cálido y confortable“, comenta Federico García Zuñiga, consultor técnico de Andima, Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes. Es necesario examinar cuidadosamente techos, muros y pisos para garantizar un aislamiento térmico eficiente y así ganarle a las bajas temperaturas”, agrega el experto.

¿Cómo protejo mi hogar?

Para lograr eficiencia energética, es recomendable contar con un aislamiento térmico eficiente y contínuo en la envolvente– techo, muros y pisos.  Esto ayuda a aislar a las viviendas de las bajas temperaturas, permitiendo de este modo mantener el calor al interior de los hogares.

Los puentes térmicos son puntos singulares en una vivienda en los que constantemente se escapa el calor interior de un espacio. El objetivo de preparar la vivienda es disminuir al máximo la acción de estos puentes térmicos, aumentando la eficiencia y el ahorro en calefacción.

El techo en una vivienda individual es la zona por la cual se pierde la mayor parte del consumo energético ya que es la superficie más expuesta al clima exterior. El 40 % del calor se escapa por el techo. Es por esto que, en las viviendas, es la parte en donde hay que redoblar los esfuerzos a la hora de aislar térmicamente.

Los muros son los responsables del 30% de la pérdida de calor. Estos deberían ser la segunda instancia protectora ante las temperaturas. Normalmente no están aislados térmicamente y traspasa al interior la temperatura exterior, por ejemplo, en invierno, cuando tocamos las paredes notamos que están heladas y también visualizamos muchas veces, condensación en paredes y ventanas. Las carpinterías, son espacios en los cuales se pierde la energía entre un 15% y 20%.

El piso representa el 10% de pérdidas de calor. Es importante tener en cuenta que es una superficie próxima al cuerpo, más aún para los chicos, que suelen jugar o tirarse. Aislar térmicamente el piso, lo convierte en una zona confortable.

Hay materiales específicos que ofrecen las mejores prestaciones de aislación térmica eficiente para la vivienda: Lana de Vidrio, Poliestireno expandido y Poliuretano. Estos son ideales para no dejar escapar el calor de la vivienda en invierno.

Si una casa es muy fría en invierno, es necesario aislarla térmicamente y así lograr mayor confort y consumir menos energía en calefacción y aumentar el ahorro en la economía del hogar. Con aislación térmica eficiente se logra ahorrar hasta un 35% en el consumo total de energía y hasta un 70% en las facturas sobre la luz y el gas consumidos para climatizar un hogar.

Fuente: Lic. Natalia Quintana Senior PR Specialist.