Mirando la política por la ventana en camiseta: “Volvieron los k… esta vez Karina”

Por: Ricardo Jaén. (*) –

Un gran consultor, José Confundido, me dijo en estricta reserva: “desde chiquita era peronista por eso lo odia a Macri”. Y bajando aún más la voz agregó con tono de sentencia final, “las dos tenían al padre micrero y no lo querían”.

Me pareció un análisis demoledor al estilo de Alejandro Fantino en relación al empresario de Nordelta y su explicación a que él mismo tuviera una máquina de contar billetes porque estaban en oferta en el COTO de la zona.

Andrés Malamud en cambio en un breve pero sustancioso posteo en X señaló: “Desde que asumió, el gobierno enfrento 34 votaciones legislativas: Hubo 17 hasta marzo 2025: ganó 15. Hubo 17 desde abril 2025: perdió 16. La composición del congreso no cambió, el daño es todo autoinfligido.”

Carlos Fara en otro post nos hace notar un dato no menor: “…el índice de Confianza en el Gobierno de la @uditella dio una caída de casi 14 %…”

Por último, Carlos Pagni relató en signo de pregunta una historia que conectaba a Spagnuolo, Franco Bindi, la diputada Pagano y posiblemente el Agente 86, en la operación de las grabaciones, para finalmente dejar el mensaje didáctico  de que Milei debería empoderar a Francos y relanzar el gobierno con un cambio de gabinete con ambos Caputo afuera.

Solo así salvaría que miembros de su gobierno quedaran sin protección frente a la justicia y lo que es más importante a su hermana.

La respuesta del team Karina/los Menem fue silencio, fingir demencia y lanzar el acto de Lomas de Zamora con el estilo de improvisación típico de su armador Sebastián Parejas.

La resultante: la caravana del presidente es atacada en una emboscada de manual en la práctica política.

Comienzan a tirar piedras y botellas evidenciando ausencia de seguridad adecuada por parte de la presidencia y de la policía de la Provincia de Buenos Aires (Kicillof demuestra que ni si quiera puede brindar seguridad al Presidente de la república en el conurbano), que como ya es costumbre son sorprendidas y sobrepasadas, confusión, gritos, aborto de la recorrida y una ridícula fuga del candidato José Luis Espert en la parte trasera de una moto en una escena, que para ser generosos, la calificaremos como poco estética, completando un cuadro que podría resumir el estado de desconcierto político que se vive en el gobierno.

Definitivamente, Milei ha perdido “la superioridad moral” sobre el kirchnerismo con respecto al apotegma, “roban pero hacen”, le queda sólo el “hacer”.

Como dice Martín Rodríguez en su posteo “…con esa vara Guillermo Francos es Churchill.”

Pero aún así, la larga elección septiembre/octubre, donde la última imagen que quedará en el año es el resultado de la elección nacional quizás siga teniendo al oficialismo como claro favorito, porque en Marzo del 2026 nadie se acordará y otras urgencias dominarán el escenario político.

El viento de cola geopolítico y la baja del índice de la inflación son los dos más importantes activos de la gestión Milei, que ya se gastó “la casta y el no robar”.

Con Cristina presa, Massa escondido, el peronismo dividido, los intendentes del conurbano descreídos, el mayor riesgo del gobierno son los errores no forzados que comete ya con una frecuencia inusitada.

*Director Académico Cátedra Libre Mariano Moreno. UNLP.

@r_jaen  en X

@polijaen53  en Instagram

Te puede interesar: Mirando la política por la ventana en camiseta: “Una campaña contaminada”

Fotografía: Archivo Web.