Marcelo Oscar Perich entre denuncias y cortes de pasto millonarios

Marcelo Oscar Perich era funcionario en la intendencia de Vicente López durante la gestión de Jorge Macri.

En el año 2014 Marcelo Perich, estuvo involucrado en una denuncia por acoso sexual y malos tratos hacia una agente de la municipalidad, su nombre es Guadalupe Rosbaco.

En los primeros meses del año 2015, Perich fue sobreseído en la causa y Rosbaco, había quedado ya sin trabajo en junio de 2014, mediante un decreto firmado por el intendente Jorge Macri, ahora actual jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Decreto firmado por el actual Jefe de Gobierno de CABA

Marcelo Perich, en la Gobernación de María Eugenia Vidal, estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria (DPAO y PA).

Marcelo Oscar Perich

Cuando ingresó a esa dirección provincial, en donde se realizan vuelos sanitarios, CUCAIBA y también INCUCAI, además de vuelos para funcionarios, la flota se componía de varios helicópteros en servicio y aviones.

Marcelo Perich “con un estilo autoritario” llevó a cabo lo que se recuerda “como la peor gestión posible en la Aeronáutica de la Provincia de Buenos Aires” expresan los profesionales de aeronáuticas que desempeñan tareas en la DPAO y PA.

Pedido de pagos de aeronaves utilizadas por fuera de la flota oficial

Según fuentes consultadas que, realizan labores en el lugar “Perich no vino a ser Director Provincial para que pudiéramos volar en nuestras misiones, que consisten en salvar vidas, porque lo más importante aquí son los Vuelos Sanitarios y traslados de órganos. Perich, vino a hacer sus negocios y adaptarse a todas las aeronaves que poseíamos, a costa de gastar horas de vuelo y montos millonarios que, deberían haberse usado para los vuelos sanitarios, mientras que a la vez, no se mantuvo la flota oficial y se pasó a contratar aeronaves” expresa uno de los empleados.

Entre las primeras medidas que tomó al llegar a la Base de Operaciones “utilizó en forma discrecional las horas extras de los empleados públicos, como si él fuera el dueño del sueldo de las y los empleados” comentan en Aeronáutica.

Otra de las medidas que llamó inmediatamente la atención de quienes trabajan allí es que, además, “deseaba tener poca visibilidad”, según el testimonio de los trabajadores de la repartición, “pidió que se diera de baja la web de Aeronáutica, cuyo URL era www.aeronautica.gba.gov.ar con 56.000 visitas mensuales”.

Como si todo eso fuera poco, Marcelo Perich, permitió que la Dirección de Aeronavegación Oficial y Planificación Aeroportuaria, pasara de pertenecer a Secretaría General de la Gobernación, al Ministerio de Seguridad. En ese cambio aprovechó para contratar una “empresa” que se llamaba “Cooperativa de trabajo El Presente Ltda”.

Documentación de los gastos de la empresa en el predio

“La empresa cobraba sumas extraordinarias para mantener el predio”, según consta en los varios expedientes acercados a medios de comunicación.

El Aeródromo de la ciudad de La Plata tiene 416 hectáreas, según las personas que trabajan en el lugar, “una vez al mes venían a la Base de Operaciones, un auto Renault Clío, con cuatro personas que cortaban un poco el pasto de la zona comprendida entre el edificio de Radio Operadores y la Privada de la DPAO y PA y, ese era todo el trabajo que hacía la empresa”.

Por ese corte de pasto con bordeadoras, cobraban en el año 2019, sumas mensuales de casi 700.000 pesos. Es como si ahora cobraran aproximadamente unos 16 millones de pesos.

Es importante destacar que el Área de Servicio Generales de Aeronáutica de la Provincia de Buenos Aires, tiene cortadoras de pasto y tractores para realizar ese trabajo de mantenimiento del Aeródromo.

Marcelo Perich representó para la mayoría de los empleados de la DPAO y PA, “la peor administración posible”. De haber tenido varias aeronaves en vuelo, Perich, al momento de irse de la gestión dejó el sitio con menos del 15 por ciento de la flota.

También Marcelo Perich es responsable de los pedidos de contratación de Aeronaves para la Dirección, como la de Robinson 44 IFR con un mínimo de 800 horas por delante, al momento del inicio de contrato.

Pedido de contratación de helicóptero

“En toda la historia de la DPAO y PA que tiene 86 años y es pionera en la aeronavegación en Argentina, nunca un Director se trasladó en Helicóptero, cosa que Marcelo Perich sí realizaba”, expresó con asombro un ex Director de la repartición. Luego agregó “gastar horas de vuelo en aeronaves que están para un servicio social, como es dar esperanza de vida, no es la tarea de un funcionario público, en este caso, parece más la de alguien que se dedicó a utilizar los recursos del Estado en beneficio propio”.

Fotografías: Archivo web.