
Por Matías Ezequiel Castañares –
Mi nombres es Matías Ezequiel Castañares, mejor conocido como Bachi. Soy técnico superior en Turismo y Guía de Turismo Rural. Desde hace 6 años llevo adelante un proyecto Turístico llamado Bici Tours Olavarría. Salidas de Cicloturismo en grupo. Recreativas, con el fin de redescubrir los atractivos turísticos de nuestra ciudad.
Que la ciudadanía pueda acceder a ellos a través de un medio de movilidad como es la Bicicleta. Que no contamina, fortalece nuestra salud física y psíquica, mejora nuestra circulación, como siempre digo; la mejor píldora para el estrés es montar una bici.
Dicho sea de paso muchos profesionales de la salud recomiendan nuestra actividad.
Me siento muy orgulloso de esto, porque nunca pensé que podría haberle hecho tan bien a alguien, haciéndole conocer caminos, gente, destinos, el amor, etc. A lo largo de estos años de salidas he escuchado muchas historias de gente que le cambio la vida está propuesta. Prefiero no entrar en detalles. Ja ja!
El impulso para este proyecto es muy sencillo; siempre fui un convencido de eso. Y es que Olavarría es una ciudad netamente turística. Rica en atractivos, tales como estancias, lagunas, pueblos colonos, canteras activas e inactivas, fábricas abandonadas. Cuevas, cerros, vistas panorámicas únicas, no sólo en las afueras de la ciudad, sino también en el casco urbano. Con puentes colgantes únicos en la provincia y el arroyo Tapalqué que atraviesa y divide la ciudad en dos. Los parques Norte y Sur llenos de árboles de antaño. Y así podría estar 3 páginas más. Pero no los quiero aburrir, mejor los invito a descubrirlos y a conocerlos.
Si decimos que algo ESTA BUENO es OLAVARRÍA. La cuidad más linda del mundo. Cosas para hacer miles. Sabemos que nuestro fuerte es la piedra y el cemento. La industria metal mecánica, la agricultura y la ganadería, pero no le saquemos la vista al turismo. A la industria sin chimeneas. La que impulsa millones de puestos de trabajo en el mundo entero.
Tenemos recursos, solo falta trabajarlos y explotarlos. No nos olvidemos que Olavarría se encuentra en el centro de la provincia de Buenos Aires. Pasada obligatoria por rutas nacionales como la 226 o provinciales como la 51.
Volviendo a la Bicicleta, el medio de movilidad más usado en el mundo. También me dio muchas satisfacciones. En un momento gris de mi vida me ayudó a salir adelante. Conocí mucha gente gracias a ella. Hoy muchos son amigos. También conocí muchos lugares.
Hoy la pandemia que nos atraviesa me obligó a darme cuenta y valorar mi trabajo. Le dedico mucho tiempo, planificando, buscando lugares nuevos para visitar. Hoy estoy viendo sus frutos. Cobrando un valor mínimo para quienes quieran participar de las salidas de Cicloturismo. Ya que durante 5 años, si 5 años, las salidas fueron gratuitas a la comunidad. Salvo los últimos 2 años que fueron auspiciadas por sponsor, empresas amigas que colaboran. Y el Municipio. Quien también puso a disposición para el proyecto, camioneta de apoyo, profes de educación física, hidratación y hasta seguro de accidentes personales para los participantes. Así que muy agradecido a ellos por valorar mi trabajo.
Durante la pandemia el sector turístico fue uno de los más golpeados, sin poder trabajar durante casi 8 meses, nos vimos muy afectados, sin ingresos. El mes pasado recibimos un fondo de Nación y otro de Provincia. Para los prestadores turísticos, monotributistas en su mayoría que no pudimos trabajar. Nos ayudó a pagar muchos gastos acumulados de estos meses sin poder brindar servicios.
Así que bueno, cuando se liberaron las actividades deportivas al aire libre, y después del nock out de no saber para donde salir, ya que era mi único ingreso, al no tener otro trabajo. Nos habilitaron para salir en grupos de 10 personas. Cuando estaba acostumbrado a trabajar con 100 y más también.
Me dije voy a seguir haciendo lo que me gusta, que me hace rico, pero del alma. Que me despeja la mente, que me da libertad. Porque como siempre digo, las únicas cadenas que te dan libertad son las de la Bicicleta.
Fue así que volví a armar las salidas.
Con menos gente, lo que me permite estar más en contacto con todo el grupo y disfrutar más de las salidas. Y a sus asistentes.
También empecé a realizar entrenamientos personalizados para principiantes, ya que veíamos que mucha gente quiere sumarse a las salidas, pero quizás hace mucho no andan en bici, no hacen kilómetros, no saben cómo pasar un cambio en pendientes y bajadas, o como es la postura correcta en la Bicicleta. O bien que no se animan a salir solos. También está bueno eso; Pasar mi aprendizaje personal, durante estos años a otras personas. Para que disfruten a pleno esta hermosa actividad llamada Cicloturismo.
El proyecto es muy ambicioso, abarca lo social, lo deportivo, lo cultural, lo solidario, lo turístico, la importancia del ocio en nuestra vida cotidiana. Muchas personas necesitan dejar atrás su rutina semanal, tanto en lo laboral o en casa y este es un buen cable a tierra para recargar energías; ya que andamos por lugares que te produce eso. Esa sensación de paz, de tranquilidad, de calma.
Ahora para que esto sea completo; faltaría traer turistas de otras ciudades o países a que prueben la experiencia de una salida grupal de Cicloturismo y que conozcan nuestros hermosos paisajes. Me sentiría realizado con este proyecto. Viendo a Olavarría como una ciudad de Turismo receptivo. Explotando al máximo sus atractivos y su potencial turístico. Por que no sólo tenemos para ofrecer Cicloturismo, si no también actividades como trekking, cabalgatas, canotaje, pesca deportiva, rapel, parapentes o hasta tirarse desde un paracaídas.. O bien alojarse en una estancia, laguna o una cabaña en nuestras localidades y disfrutar del aire de campo.
Hace poco armamos una página web con una empresa local de sistemas. Apex, de un compañero del grupo. Para quienes quieran visitarla les paso el link: www.bicitours.com.ar
Fotografías: Margarita Pellegrini