
Por Maru Rubiera @elarcademaru –
En la localidad cordobesa de Villa Allende, un grupo de vecinos y vecinas se unió para defender un quebracho blanco que lleva casi 300 años de pie. En redes como @quebracho284
El quebracho blanco (Aspidosperma quebracho-blanco) es una especie autóctona clave para la biodiversidad del monte cordobés. Puede vivir cientos de años y es hogar para aves, insectos y mamíferos nativos. Su madera es muy dura y valorada, por eso ha sido sobreexplotado históricamente.
El proyecto para ensanchar una autovía implicaba extraerlo y “trasplantarlo” —con apenas un 20% de probabilidad de que sobreviva—. ¿Alguien dimensiona lo que son tres siglos en un solo lugar? Este árbol es anterior a la existencia del propio Estado argentino.
Personas de distintas disciplinas se organizaron y propusieron una alternativa: desviar la traza solo 3 metros y declarar al quebracho añoso Monumento Natural.
Hubo diálogo, acampe, y hasta unos locos muy cuerdos que se encadenaron a su tronco y se pusieron frente a las máquinas para intentar salvarlo.
Aun así, hoy, 24/6, comenzaron su extracción.
¿A quién le puede importar un árbol?
En el primer video que vi, una mujer llora mientras la excavadora destroza el suelo que rodea al quebracho.
“Después plantás otro en otro lado”, me escribió alguien en un comentario de Instagram.
¿A quién le puede importar un árbol?
Córdoba conserva menos del 3% de su bosque nativo. Los incendios arrasan miles de hectáreas cada año.
¿A quién le puede importar un árbol?
A mí.
A vos.
A todos, aunque algunos todavía no lo sepan.
Galería de fotografías:
Fotografías: @elarcademaru