La Luna se acerca: escena de comunión, curiosidad y ternura orbital

Por Aylin –

Hay noches en que la Luna no solo brilla: se aproxima. Octubre 2025 nos regala una de esas escenas donde el satélite se vuelve protagonista, alcanzando su perigeo justo en fase llena. Una superluna. Más grande, más luminosa, más cerca. Como si el cielo quisiera decirnos algo.

Y nosotros, abajo, miramos. Con binoculares, con celulares, con telescopios, con ojos que no saben si están observando ciencia o poesía. Porque cuando la Luna se acerca, también se aproxima la curiosidad, la ternura, el deseo de comprender lo que nos orbita sin tocarnos.

Este mes, además, la Luna se rodea de compañía: conjunciones con Saturno, Júpiter, Venus, las Pléyades. Una coreografía celeste que parece ensayada para quienes aún creen en los gestos del universo. Y como si fuera poco, aparece una cuasi-luna: el asteroide 2025 PN7, que nos acompaña desde hace más de 60 años sin que lo notáramos. Un cuerpo discreto, invisible, que orbita con nosotros. ¿No es eso una forma de amor?

Pero esta cercanía no es solo astronómica. Es emocional. La Luna se vuelve espejo de lo que sentimos: ciclos, mareas internas, distancias que se acortan sin tocarse. Su luz nos alcanza como una caricia que no pide permiso. Y en ese gesto, hay algo profundamente humano: la necesidad de mirar, de acompañar, de nombrar lo que nos conmueve.

Desde En Provincia, donde cada fenómeno se ritualiza, esta columna quiere ser más que una explicación: quiere ser una escena de comunión. Porque cuando la Luna se acerca, también se acerca la posibilidad de mirar el cielo como acto editorial. De transformar la curiosidad en gesto poético. De recordar que incluso en la vastedad del cosmos, hay encuentros que nos interpelan.

Esta noche, si podés, salí a mirar. No para entender. Para acompañar. Porque hay cuerpos que orbitan con nosotros sin que lo sepamos. Y hay luces que nos alcanzan justo cuando más las necesitamos.

Si crees que soy romántica, no lo dudes, lo soy. Incluso podes escribirme a: contacto@enprovincia.com.ar

Fotografía: https://pixabay.com