Estudiantes de Periodismo crean un original dispositivo para usuarios del Tren Universitario

Estudiantes de la Facultad de Periodismo de la universidad de La Plata crearon un útil y original dispositivo digital que concentra toda la información del Tren Universitario con datos históricos, turísticos y sanitarios.

Se trata de un QR, en el que, a través del teléfono celular, permite el ingreso a una base de datos que aúna precisiones sobre las estaciones y paradas de todo el recorrido de ese servicio. Incluye horarios, sitios cercanos de interés, biografías sobre personalidades que vivieron en la zona y detalles sobre prestaciones de salud en los hospitales San Martín y San Juan de Dios.

La idea es brindar a los usuarios -entre los que se cuentan estudiantes, usuarios habituales y personas que llegan desde el Gran Buenos Aires- un detalle del circuito que recorre el Tren Universitario y tiene una versión escrita y otra de audio.

El proyecto fue presentado ayer en las instalaciones de la Facultad, en un encuentro del que participaron docentes y periodistas. En la ocasión, un equipo conformado por una veintena de estudiantes explicó las características del singular dispositivo y expuso en una pantalla televisiva las cualidades de su idea.

Tras recoger información de los propios usuarios en varias jornadas de viaje en el tren desde la Estación de La Plata al San Juan de Dios, el equipo de estudiantes definió a la espera entre la ida y la vuelta del servicio como una deficiencia marcada por los consultados. A raíz de esa conclusión y considerando otros aportes, el grupo completó en solo un mes este sistema de información que permite a quienes viajan en tren, hacer también un recorrido turístico digital que cuenta las características de cada una de las paradas y las vincula con el espacio cercano.

Así, aparecen para los usuarios lugares normalmente desconocidos como museos, sitios históricos, paseos y espacios de entretenimiento, entre otros.

EL QR también informa el horario del Tren Universitario en vínculo con los horarios de los colectivos, ubicación de las paradas y las líneas convenientes para viajar a otros puntos de interés en La Plata.

“Ahora la idea es que este proyecto llegue a oídos de las autoridades del municipio y de la universidad, para que evalúen la posibilidad de ponerlo en marcha”, explicaron las y los estudiantes.

“Tenemos que volver a pensar al Periodismo y a la Comunicación como actores sociales; hay que reconstruir la profesión y este proyecto va en sintonía con esa premisa”, explicaron desde el Taller de Realización de Proyectos Gráficos, donde se gestó la iniciativa.

Fotografías: En Provincia.