
Escrito por Federico Sánchez* –
The Stepford Wives (traducido como “Las esposas de Stepford”, y estrenada en Argentina como “Esposas complacientes”) es un largometraje filmado entre mayo y septiembre de 1974 y estrenado el 12 de febrero de 1975 en Estados Unidos.
Katharine Ross en la película
Fue dirigido por Bryan Forbes, de nacionalidad británica, que además es su primer film estadounidense. Además de director, Forbes era guionista, productor, actor y novelista. Su nombre verdadero era John Theobald Clarke, y empezó en el cine como actor en muchos papeles secundarios después de haber hecho el servicio militar hasta 1948. Su nombre artístico se debió a que se confundía con el nombre de otro actor llamado John Clark. A principios de los ’50, publicó una colección de cuentos, lo que hizo que el productor Albert R. Broccoli (más conocido por producir películas de la saga “James Bond”) le ofrezca re-escribir el guion de The Black Knight (“El caballero negro”), de 1954. En 1959, formó una productora, Beaver Films, con el actor, director y productor Richard Attenborough (que se lo conoce más por su actuación en “Jurassic Park”), con quien trabajó frecuentemente. Como director, Forbes debutó en 1961 con Whistle Down the Wind (en Argentina: “Mientras sopla el viento”), producida por Attemborough. Antes de filmar “Esposas…”, sus películas británicas tuvieron mucho éxito de crítica.
Katharine Ross y Bryan Forbes en el rodaje
La trama es de un matrimonio con dos hijas que se mudan de Nueva York a un suburbio llamado Stepford que parece ser un lugar tranquilo, donde las esposas son felices con sus maridos y se ocupan de las tareas del hogar. Joanna, esposa de Walter Eberhart, que se dedica a la fotografía, de a poco, con otra mujer llamada Bobby, se da cuenta de que es un problema.
El film está basado en la novela del mismo nombre, escrito por Ira Levin en 1972. Además de escribir novelas, Levin escribió obras de teatro y episodios de series de TV. Su novela más popular es “El bebé de Rosemary”, que fue adaptada al cine en 1968 por Roman Polanski y protagonizada por Mia Farrow, considerándose un clásico del cine de terror. “Los niños del Brasil”, otra de sus novelas conocidas, también fue llevada al cine en 1978, dirigida por Franklin J. Schaffner y protagonizada por Gregory Peck, Laurence Olivier y James Mason. Originalmente, Levin iba a escribir The Stepford Wives como una obra de teatro, hasta que se dio cuenta de que había demasiados personajes y optó por convertirlo en una novela.
Ira Levin
William Goldman fue el encargado de adaptarla. Además de escribir guiones, Goldman escribió novelas, obras de teatro y hasta un libro infantil. Fue guionista de Butch Cassidy and the Sundance Kid (estrenada en Argentina solo como “Butch Cassidy”), y All the President’s Men (“Todos los hombres del presidente”) por las ganó el Oscar, uno como “mejor guion original” y el otro como “mejor guion adaptado”. Forbes afirmó que el guionista fue muy prepotente y grosero durante la producción, y se enfurecía cuando Forbes tenía que re-escribir su guion, principalmente durante el rodaje. Además, antes de Forbes, el productor del film Edgar Scherick le ofreció al director Brian De Palma dirigirla, pero Goldman amenazó con abandonar el proyecto si éste lo aceptaba. Finalmente, lo abandonó (aunque aparece en los créditos) cuando Forbes hizo cambios en el final del guion.
La protagonista principal es Katharine Ross. Después de actuar en episodios de series de TV, debutó en el cine en 1965 con Shenandoah (estrenada en Argentina como “Paraíso perdido”), un western bélico dirigido por Andrew V. McLaglen y protagonizado por James Stewart. Pero su éxito fue cuando dos años después protagonizó, junto con Dustin Hoffman, The Graduate (“El graduado”), dirigida por Mike Nichols, donde ganó su primer Globo de Oro en la categoría “mejor estrella del año” y además fue nominada al Oscar. Otra de sus películas conocidas es el western ya nombrado Butch Cassidy and the Sundance Kid, de 1969, donde acompaña a Paul Newman y a Robert Redford en las escenas. En 1973, viajó a Francia para protagonizar Le hasard et la violence (traducido como “El azar y la violencia”, pero estrenada en Argentina como “La ternura y la violencia”), junto con Yves Montand.
A la izquierda, Paula Prentiss
Antes de protagonizar “Esposas…”, se le ofreció el papel a muchas actrices, incluida a Mia Farrow. Después de este film, en 1976 protagonizó Voyage of the Damned (“El viaje de los malditos”), un drama bélico con varios actores populares, donde Katharine ganó su segundo Globo de Oro, esta vez como “mejor actriz de reparto”. En 1978, protagonizó The Legacy (“El legado”), con el conocido actor Sam Elliott donde se conocieron y se enamoraron, aunque los dos aparecen en la misma película Butch Cassidy and the Sundance Kid, pero no coincidieron en el set. Después siguió actuando en películas y también para la televisión en los ’80 y, poco y nada en los ’90. En 2001 aparece en “Donnie Darko”, hoy película de culto, protagonizada por Jake Gyllenhaal. Actualmente tiene 84 años y está casada con Sam Elliott desde mayo de 1984, su quinto matrimonio, con quien tuvo una hija en septiembre de ese año.
Sam Elliott con Katharine en 1979
Paula Prentiss, quien interpreta a Bobby, en 1964 protagonizó junto con Rock Hudson la película Man’s Favorite Sport? (en Argentina: “El deporte predilecto del hombre”), dirigido por Howard Hawks, y What’s New, Pussycat? (“¿Qué pasa, Pussycat?”) en 1965, debutando Woody Allen como actor y guionista. Peter Masterson (Walter Eberhart) apareció dos años antes en “El exorcista”, de William Friedkin, como uno de los doctores que hace referencia al exorcismo. Mary Stuart Masterson, hija del actor, también interpreta a una de sus dos hijas. Nanette Newman (Carol Van Sant) fue la esposa del director desde 1955 hasta la muerte de él, el 8 de mayo de 2013. Curiosamente, años después de actuar en este film, en el Reino Unido promocionó una serie de publicidades de una marca de detergentes llamada “Fairy” (que significa “hada”), donde la apodaron “la reina del hada líquida”. Además, aparecen Dee Wallace, quien debuta en este film, más conocida por protagonizar “E.T., el extraterrestre” y Tina Louise, conocida por la serie “La isla de Gilligan”.
Después del estreno de la película, una manifestación feminista en su contra la calificó de sexista, incluso una de las manifestantes golpeó al director con un paraguas en la cabeza, aunque tanto la película como la novela van en contra del patriarcado, porque gran parte de la película se ve como un drama femenino hasta que termina en una mezcla de suspenso, terror psicológico y ciencia ficción, y demuestra, desde el inicio hasta el final, que las mujeres no tienen que vivir solamente de la cocina, de la limpieza y bajo las órdenes de sus maridos. Pero, en el poster argentino de la película, fíjense los detalles y, sobre todo, lo que dice arriba (como si se tratara de una película cómica, romántica, o incluso erótica).
La película tuvo varias secuelas, estrenadas como telefilm: Revenge of the Stepford Wives (traducido como “La venganza de las esposas de Stepford”) en 1980, protagonizando Don Johnson, The Stepford Children (“Los niños de Stepford”) en 1987, y The Stepford Husbands (“Los maridos de Stepford”) en 1996.
El famoso crítico de cine Roger Ebert, le dio una crítica regular a la versión de 1975, diciendo que el director se lo tomó muy en serio y que podría haber incluido algo de humor irónico al estilo de Woody Allen para encajar en la parodia de cómo los hombres ven a las mujeres. La remake del 2004, estrenada en Argentina como “Las mujeres perfectas”, dirigida por Frank Oz y con Nicole Kidman como protagonista, tiene un tono más humorístico, con escenas muy distintas, incluido el final. Podemos decir que es más bien una parodia, aunque tuvo muchas críticas negativas. Estas películas no tuvieron mucho éxito en taquilla, pero si bien la versión de 1975 tuvo críticas mixtas, actualmente se considera una película de culto.
La película la pueden ver en este link (con subtítulos en español, para activar): https://www.youtube.com/watch?v=H8hfYOtyKV4
*Colaboración para En Provincia.
Fotografías e imágenes: Archivo web.