El rol de las mujeres que participaron de la Guerra se inició en cárceles de La Plata

El debate sobre Malvinas y el rol de las mujeres que participaron de la Guerra se inició en cárceles de La Plata

Jóvenes y mujeres privados/as de su libertad fueron parte, días atrás, del curso sobre “La Memoria de Malvinas desde una perspectiva de Derechos Humanos y Soberanía”, en una iniciativa que se suma al plan educativo formal.

La experiencia se desarrolla en la Unidad N° 45 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Juan Martín Mena, y del gobernador Axel Kicillof.

La propuesta destinada a jóvenes adultos en contextos de encierro ya se realizó en dos Complejos Penitenciarios de la Provincia: en Florencio Varela y Campana y ahora continúa sus encuentros y debates en el Complejo Penitenciario de La Plata.

El curso comenzó en la semana del 2 abril en el Anexo Femenino de la Unidad N° 45 de Melchor Romero con un taller educativo para las usuarias allí alojadas en donde se debatió sobre el rol de las enfermeras y periodistas, entre otras mujeres, que sanaron a muchos de los jóvenes combatientes y permitieron conocer su rol y labor durante la guerra.

“En los relatos de ellas está nuestra historia de lucha y dedicación en un momento político adverso. Pese a ello, allí estuvieron con convicción y por amor a nuestra Patria”, esto surgió del intercambio durante la propuesta.

La jornada tuvo una gran participación por parte de las privadas de libertad y concluyó con reflexiones sobre la importancia de visibilizar el rol de las mujeres, el contexto de la guerra de Malvinas y se entonaron las estrofas del Himno Nacional argentino y la marcha de Malvinas en honor a las y los combatientes.

Participaron de este encuentro la docente Verónica Malo a cargo del taller, el director de Cultura del Servicio Penitenciario Bonaerense, Javier Lanchas y el equipo de la Dirección de Abordaje Integral y Medidas Alternativas de la subsecretaría de Inclusión Laboral y Comunitaria de Personas en Conflicto con la Ley Penal.

Ahora el curso continúa con otros jóvenes adultos en encuentros semanales (martes y jueves a las 15) durante tres meses en otras Unidades del Complejo Penitenciario de La Plata.

El curso se dicta en las unidades 1 Lisandro Olmos, 8 y 33 Los Hornos, 9 La Plata y 18 Gorina. Cada taller sobre memorias de las Malvinas Argentinas se conforma de cuatro ejes y momentos: 1°) Narrar y sentir la guerra de Malvinas a través de la poesía, la solidaridad y el compañerismo. 2°) El Rol de las Mujeres en Malvinas, 3°) El Contexto Político: dictadura cívico- militar y el Fútbol en Argentina y el 4°) Nuestra Identidad, Memoria y la importancia de defender nuestros recursos naturales.

Fotografías: Prensa Servicio Penitenciario.