
En el universo hay lugares que desafían toda lógica terrestre. Uno de ellos es HD 189733b, un exoplaneta ubicado a 63 años luz de la Tierra. A simple vista, parece un gigante gaseoso azul, similar a Neptuno. Pero si pudieras acercarte (y sobrevivir), descubrirías un infierno atmosférico digno de una novela de ciencia ficción.
Vientos que desgarran
Los vientos en HD 189733b alcanzan velocidades de más de 8.000 kilómetros por hora. Para ponerlo en perspectiva: eso es casi siete veces la velocidad del sonido. Si te pararas en su atmósfera (suponiendo que pudieras), serías arrastrado y desintegrado en segundos.
Lluvia de vidrio
Lo más inquietante: se cree que llueve vidrio líquido. Sí, partículas de silicato se condensan en la atmósfera y caen como gotas ardientes, impulsadas por esos vientos brutales. Pero no caen verticalmente… caen de costado, como proyectiles.
¿Por qué es azul?
Su color azul intenso no se debe al agua, como en la Tierra, sino a la forma en que su atmósfera dispersa la luz. Es un azul engañoso, que esconde tormentas letales y temperaturas que superan los 1.000 °C.
Así que la próxima vez que mires el cielo y veas un día ventoso, pensá que hay lugares donde el viento no solo despeina… sino que te lanza vidrio líquido a 8.000 km/h. El universo tiene escalones milimétricos, sí, pero también tiene huracanes de otro mundo.
Fotografías: https://pixabay.com