Detrás de la pandemia, un arco iris de creatividad teatral

Por Andrés Mazzitelli –

Obra “Detrás del arco iris”
Elenco: Osvaldo Laport, Luisa Kuliok, Beto Casella, Facundo Gambandé y Jazmín Laport.
Dramaturgia: Francisco Scarponi / Dirección de Arte: Sol Lorenzatti /Música Original y Dirección musical: Martín Bianchedi / Idea Original y Producción General: Osvaldo Laport, Francisco Scarponi, Mauro Dana Alice, Leo Zanutto / Dirección: Osvaldo Laport – Por TeatroPlay Streaming.

El sábado 3 de Octubre comenzó a exhibirse por streaming la pieza teatral “DETRAS DEL ARCOIRIS”, desde la plataforma TeatroPlay, que es pionera entre las productoras que trabajan contenidos artísticos para formato virtual.

Las bastardillas en “pieza teatral” tienen su fundamento. Y es que estamos frente a un producto artístico que tiene características de teatro, como también de unitario para TV, por momentos incluso cine y también ficción minimalista para redes sociales. En síntesis, me atrevo a decir que se trata de un nuevo género y tal vez sea ese el mayor logro de la propuesta.

Fue concebida con las limitaciones de la pandemia y no sólo no las oculta, sino que las utiliza como herramienta narrativa y de línea argumental. Así, las historias de Luis (Laport), Mabel (Kuliok), Pablo (Casella) y Santiago (Gambandé) se cuentan casi enteramente a través de dispositivos: celulares, tablets, notebooks, cámaras de porteros y charlas telefónicas. Es la realidad de los personajes, y es también la realidad del mundo entero, como dice uno de los parlamentos iniciales de la obra “Estamos todos en la misma, pensá en eso”, y vaya si lo estamos.

Luis (“Uno se cansa de estar solo…”) decide contactar a Mabel, un gran amor de hace 30 años. Así de pueril es el empujón argumental. Y en esa simpleza recala la rápida identificación de los espectadores, que sin duda han vivido esa misma situación, de un lado u otro del mostrador, perdón…de la pantalla.

La vida los ha cambiado bastante: Luis sigue con sus vinilos y vive como un ermitaño, Mabel en cambio es toda new age, vegetariana y tecnológica (depende de Alexa, su asistente virtual, voz que se vuelve casi un personaje y que tal vez podría haber sido más explotado). Pablo es el ex marido de Mabel, un actor consciente de su franco declive profesional y en relación muy insatisfactoria con Santiago, otro actor, bastante menor que él.

Entre los 4 se tejerá una telaraña de charlas virtuales por momentos tiernas y por momentos desoladoras, con mucho de náufragos y mensajes en botellas, delibery incluída (Jazmín Laport, que además canta y muy bien en la banda sonora). La química de Laport-Kuliok sigue más que intacta y Casela compone con sobriedad un personaje complejo, sin caer jamás en el estereotipo. Gambandé redondea un elenco sin fisuras. La música del siempre eficaz Martín Bianchedi (Autor de bandas sonoras de obras recordadas, como “Yepeto” o “Los Mosqueteros del Rey) perfuma los climas con variaciones de “Somewhere over the rainbow”, de El Mago de Oz, idea que también atraviesa la línea argumental, con una dirección que encuentra aciertos incluso desde lo visual.

Es para destacar la calidad técnica de la obra, tanto en imagen como en sonido.

Hilando más fino, pueden aparecer ciertas inconsistencias argumentales y quizá la trama dependa de demasiadas forzadas casualidades, pero eso no impide encontrar algunas ideas interesantes de fondo, como que en “Detrás del arcoiris” nada ni nadie es ideal ni perfecto. Y el amor que pueda surgir entre ellos tampoco lo será. Simplemente lo intentan, que no es poco. El símbolo en ésta antítesis del cuento de hadas quizás sea ese apasionado (desesperado) beso…con tapabocas. Un verdadero símbolo de nuestros tiempos.

“Detrás del arcoiris” continuará por TeatroPlay los viernes, sábados y domingos, a las 21,30- Entrada $550.- con un opcional :los espectadores que elijan el Meet & Greet tendrán un “encuentro con los actores” donde podrán conversar con ellos e intercambiar opiniones. Quienes no opten por el Meet & Greet, al final de cada función igual contarán con un mensaje en vivo de parte de Osvaldo Laport.
El TEATRO busca nuevas maneras, y acaso encuentra un nuevo lenguaje.
La vida se abre camino.
El ARTE, también.